AFP: ¿Cuántos proyectos para el retiro de fondos hay en el Congreso y cuándo saldrían?

Conoce los proyectos propuestos por los congresistas para un nuevo retiro de ahorros del AFP en este 2023. Se podría llegar a alcanzar los 4 UIT, que corresponde a S/. 19 800.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce los proyectos de Retiro AFP planteados por el Congreso de la República.
Conoce los proyectos de Retiro AFP planteados por el Congreso de la República.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

Te explicamos cuántos proyectos para el retiro de fondos hay en el Congreso y cuándo saldrían. En el Congreso de la República se han lanzado proyectos sobre un nuevo retiro AFP a realizarse este 2023. Los cuales tienen como objetivo beneficiar a los aportantes del Sistema Privado de Pensiones (SPP).

A continuación te mostraremos cuáles son estos proyectos de Retiro AFP que se están planteando en el Congreso, entre otros detalles al respecto.

Dentro de la nota:

  • ¿Cuántos proyectos para el retiro de AFP hay en el Congreso?
  • ¿Cuándo se podrían confirmar los proyectos?
  • ¿Quiénes podrían realizar el retiro de AFP?
  • ¿Cómo se realizaría el retiro de AFP?

¿Cuántos proyectos para el retiro de AFP hay en el Congreso?

El primer proyecto se planteó el 7 de febrero de 2023, el congresista de Perú Bicentenario, Víctor Cutipa, presentó el proyecto de ley N° 04190 ante la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República, en el que se tiene como objetivo que los aportante de AFP puedan retirar hasta 3 UIT, que serían S/. 14 850.

El segundo proyecto de retiro de AFP fue realizado el 9 de febrero del presente año por la parlamentaria Digna Calle, de Podemos Perú, quien propuso el proyecto de ley N°04201, el que permitiría a los aportantes retirar hasta 4 UIT, que consiste en S/. 19 800.

Con respecto a estos proyectos, tiene que quedar claro que para su aprobación, dependerá de la primera evaluación de Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, en el parlamento. De ser aprobada, se discutirán en el Pleno para, luego, enviarlas al Ejecutivo.

¿Cuándo se podrían confirmar los proyectos?

La ley faculta al Poder Ejecutivo a reglamentar la ley en un plazo de 90 días, esto indicaría que el proyecto se estaría llevando a cabo en abril. Aunque se tienen que confirmar ciertos puntos para que esta ley no llegue a afectar al aportante ni al sistema financiero del país.

¿Quiénes podrían realizar el retiro de AFP?

El retiro de los fondos de AFP no sería aplicable para todos los afiliados. Solo sería válido solo para los aportantes con más de 40 años que hayan contado con un salario mayor a S/. 3 000 en sus años de aporte y sumen varios años aportando al fondo de pensiones.

¿Cómo se realizaría el retiro de AFP?

  • Los afiliados deben presentar su solicitud de forma remota, virtual o presencial, por única vez dentro de los 90 días calendario posteriores al inicio de la vigencia de la norma.
  • En caso de que el afiliado desista de retirar los fondos de su cuenta individual de capitalización, podrá solicitarlo por única vez a la administradora privada de fondos de pensiones, 10 días antes del desembolso respectivo.
  • Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/4.950): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT (S/4.950): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
  • Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT (S/9.900): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.