ALERTA en Lima y regiones: Este peligroso fenómeno meteorológico comenzará el lunes 23, según Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) indicó que este fenómeno afectará a diversos puntos en el país.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El peligroso fenómeno meteorológico comenzará el lunes 23 de junio.
El peligroso fenómeno meteorológico comenzará el lunes 23 de junio.Fuente: Composición El Popular | Nicole Gonzales

En Lima (provincia) y otras 17 regiones del Perú ocurrirá un fenómeno meteorológico que ha sido catalogado como peligroso, de acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). La entidad emitió un aviso donde se advierte de un incremento importante en la temperatura diurna en la sierra.

Asimismo, el organismo indicó que este fenómeno no solo implicará un aumento del calor, sino también podría generar altos niveles de radiación ultravioleta, ráfagas de viento de hasta 35 kilómetros por hora (km/h) y otros fenómenos meteorológicos que podrían ser un escenario de riesgo, sobre todo en altas horas centrales del día. Por ello, se decidió activar el nivel de alerta naranja, que indica los fenómenos potencialmente peligrosos.

¿A qué regiones afectará la alerta naranja?

El aviso del Senamhi que fue emitido el viernes 20 de junio, tendrá un vigencia desde las 00:00 hasta las 23:59 del mismo lunes 23. El fenómeno afectará a diversas regiones del país: Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima (provincia), Moquegua, Pasco, Piura, Puno y San Martín.

En las zonas de la sierra se espera que las temperaturas máximas oscilen entre los 23 °C y 30 °C, que se sentirá con mayor intensidad en la sierra sur. Además, se prevé una escasa nubosidad a partir del mediodía, lo que favorecerá un aumento en la radiación UV, de acuerdo a lo indicado por el aviso del Senamhi.

¿Qué significa la 'alerta naranja'?

Debes saber que el nivel naranja se activan cuando se predicen fenómenos meteorológicos peligrosos que son capaces de afectar a la población o alterar las actividades normales en la región. En este caso se comunicó debido al calor extremo sumado a la exposición prolongada a los rayos solares y la presencia de ráfagas de viento que requieren de prevención y vigilancia activa por parte de las autoridades y de la ciudadanía.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Ofertas

Lo más reciente