Tras fuerte sismo de 6.1 en Perú, alertan sobre nuevo fenómeno que impactará al país desde hoy, según Senamhi

Las regiones más afectadas serán Moquegua, Piura, Tacna, Áncash, Arequipa, Callao, La Libertad, Ica y Lambayeque, con posibilidades de ráfagas intensas y condiciones adversas, según Senamhi.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
A través de un nuevo informe del Senamhi, se detectó la presencia de un peligroso fenómeno climatológico que afectará a varias regiones del país.
A través de un nuevo informe del Senamhi, se detectó la presencia de un peligroso fenómeno climatológico que afectará a varias regiones del país.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El fuerte movimiento sísmico de magnitud 6.1 registrado el pasado 15 de junio ha generado gran preocupación entre miles de ciudadanos peruanos, especialmente por las réplicas que continúan registrándose en las últimas horas. Sin embargo, a este panorama se suma una nueva alerta emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que ha advertido sobre la llegada de un fenómeno meteorológico que podría afectar a varias regiones del país. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cómo afectará el peligroso fenómeno meteorológico al Perú? Senamhi responde

El Senamhi, mediante una alerta naranja, ha advertido sobre los efectos del Anticiclón del Pacífico Sur, cuyo impacto se hará sentir principalmente los días martes 17 y miércoles 18 de junio. Durante este periodo, se prevé un notable incremento en la velocidad del viento que generará diversas alteraciones climáticas.

Entre los fenómenos que podrían presentarse se incluyen ráfagas intensas de viento, levantamiento de polvo o arena, así como la aparición de niebla, neblina, llovizna y una densa cobertura nubosa durante la noche y en las primeras horas del día.

Según lo detallado en el Aviso Meteorológico N.° 203, las regiones con mayor riesgo de verse afectadas son Moquegua, Piura, Tacna, Áncash, Arequipa, Callao, La Libertad, Ica y Lambayeque.

¿Por qué es peligroso la presencia del Anticiclón del Pacífico Sur?

El Anticiclón del Pacífico Sur se presenta como una amenaza potencial por su impacto en las condiciones climáticas. De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), este fenómeno crea un sistema de alta presión que potencia los vientos en la costa, facilitando la entrada de humedad y la generación de nubosidad densa.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Ofertas

Lo más reciente