Senamhi alerta la llegada de un peligroso fenómeno que amenaza con afectar a estas 17 regiones del Perú este 23 de junio

Senamhi ha lanzado una alerta para este lunes 23 de junio sobre la llegada de un posible fenómeno peligroso que afectará a 17 regiones del país.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuáles son las regiones que se verán afectadas con la alerta de Senamhi.
Conoce cuáles son las regiones que se verán afectadas con la alerta de Senamhi.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) se ha lanzado una alerta naranja por la llegada de un posible fenómeno meteorológico que afectará a 17 regiones del Perú. En el desarrollo de esta nota te contamos más detalles al respecto para que puedas tomar tus precauciones.

¿Cuáles serán las regiones afectadas con este fenómeno?

De acuerdo con el aviso meteorológico N°210, se advierte de la llegada de un peligroso fenómeno que implica un aumento del calor y altos niveles de radiación ultravioleta, ráfagas de viento de hasta 35 km/h, lo que configura un escenario de riesgo para las siguientes regiones:

  • Amazonas
  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cajamarca
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Junín,
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Lima (provincia)
  • Moquegua
  • Pasco
  • Piura
  • Puno
  • San Martín

¿Cuáles son las recomendaciones de Indeci?

Frente a este fenómeno meteorológico, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) han dado a conocer que se debe seguir las siguientes medidas:

  • Uso de bloqueadores solares, gorros o sombreros para que puedas protegerte del sol.
  • Permanecer en lugares ventilados y con sombra
  • Vestir ropa ligera y de colore claros
  • Evita la exposición directa al sol
  • Aumentar el consumo de líquidos para prevenir la deshidratación.

Para las ráfagas de viento, lo siguiente

  • Alejarse de árboles y estructuras inestables
  • Asegurar techos, vigas y ventanas para evitar desprendimientos
  • No usar velas o lámparas a llama viva que puedan causar incendios si se caen por el viento.
  • Cubrir los puntos de entrada de polvo y aire en todas la viviendas.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Ofertas

Lo más reciente