Retiro AFP 2025: ¿Se aprobará la liberación de hasta S/21.400 este 15 de junio? Esto se sabe
Este próximo 15 de junio se termina la legislatura en el Congreso de la República. Conoce si esta fecha será clave para definir el posible nuevo retiro de la AFP 2025.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Qué falta para que el Congreso apruebe el retiro de AFP? Esto es lo que se conoce hasta ahora
- Retiro AFP 2025: ¿Congreso aprobaría el desembolso de tus fondos este 11 de junio? Esto se sabe

¿Va o no va? La Comisión de Economía del Congreso se encuentra en el ojo de la tormenta por parte de miles de peruanos, tras la suspensión del debate sobre el retiro de la AFP 2025. Sin embargo, esta decisión no afectaría significativamente la posibilidad de que la medida sea oficializada y pueda debatirse en el Pleno, ya que aún hay margen dentro del plazo establecido por la actual legislatura. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles sobre si se aprobará antes del próximo 15 de junio. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

PUEDES VER: Retiro ONP 2025 de hasta S/10.700: conoce qué falta para su aprobación y cuándo podría hacerse realidad
¿Se aprobará el retiro de la AFP antes de culminar la legislatura? Comisión de Economía responde
El titular de la Comisión de Economía, Ilich López, confirmó que el debate de los más de 20 proyectos de ley que buscan la liberación de los fondos de la AFP, se darán una vez que el MEF envié el reglamento oficial de la ley de modernización del Sistema de Pensiones.
Ante esta situación, esto ocasionará un serio problema por los tiempos, por lo cual, no se llegaría al plazo determinado para que pueda ser enviado al Pleno. Se espera que en el transcurso de la siguiente el proceso legislativo se determine una fecha para culminar esta problemática.

PUEDES VER: Retiro AFP 2025: esta sería la fecha clave para su oficialización y desde cuándo podrías tener tu dinero
¿Cuándo podrían los afiliados disponer de sus fondos si se aprueba el retiro?
Si el Congreso aprueba el retiro AFP, aún habría que considerar una serie de pasos antes de que los fondos lleguen a manos de los afiliados. Primero, la ley tendría que ser promulgada por el Ejecutivo y luego reglamentada por la SBS, proceso que podría tomar varias semanas. Tras ello, se habilitaría una plataforma para que los afiliados registren sus solicitudes, como ocurrió en retiros anteriores.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.