Banco de la Nación confirma cierre definitivo de concurrida agencia: ¿qué pasará con los clientes y su dinero?

A través de un comunicado oficial, el Banco de la Nación confirmó el cese de operaciones desde hoy en una de sus principales oficinas. Conoce aquí los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La entidad financiera anunció el cierre definitivo de su sede clave en todo Lima. Conoce aquí los detalles.
La entidad financiera anunció el cierre definitivo de su sede clave en todo Lima. Conoce aquí los detalles.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¡Más oficinas cerradas! Tras el anuncio del cierre de agencias del BBVA, ahora es el turno del Banco de la Nación, que ha confirmado que una de sus oficinas más concurridas dejará de atender al público. Esta sede cerrará definitivamente desde el jueves 5 de junio y la medida podría afectar a numerosos usuarios en Lima Centro. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Cuál es la agencia del Banco de la Nación que cerrará definitivamente? Entidad responde

De acuerdo a lo indicado por la entidad financiera, la entidad financiera confirmó que la agencia 1 Javier Prado de manera definitiva. Una de las principales razones es por el cumplimiento del plazo estipulado para del edificio al Tribunal Constitucional.

La entidad anunció que la propiedad ubicado en el distrito de San Isidro fue adquirido en su totalidad, según el contrato la compraventa firmado en 2015. "Cerrará de manera definitiva sus operaciones", se lee en el comunicado.

¿Cuáles son las medidas que deberán cumplir los clientes tras el cierre definitivo?

La entidad financiera recordó que los clientes podrán acudir a otras agencias ubicadas cercanas, las cuales son en las avenidas Javier Prado Oeste N.° 101 y Arequipa N.° 2740.

Por otro lado, los canales alternos siempre estarán disponibles desde agentes autorizadas en establecimientos, banca por internet, cajero automático y app BN. Si deseas conocer la lista actualizada de oficinas por distrito y departamento, deberás realizar los siguientes pasos:

  • Paso 1: Ingresa a la plataforma oficial del Banco de la Nación, haciendo CLIC AQUÍ.
  • Paso 2: Selecciona el departamento o provincia.
  • Paso 3: Revisa los datos y verifica los horarios de atención.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Ofertas

Lo más reciente