ATU presenta nuevo servicio de transporte que conectará Lima y Callao: conoce cuándo inicia y cuál será su ruta

La ATU presentó oficialmente las rutas de su nueva propuesta de transporte para Lima y Callao que busca mejorar la demanda y reducir la contaminación ambiental. Aquí los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La ATU revoluciona Lima y Callao con las “Rutas Verdes”, un innovador servicio de buses eléctricos que cambiará para siempre la movilidad urbana.
La ATU revoluciona Lima y Callao con las “Rutas Verdes”, un innovador servicio de buses eléctricos que cambiará para siempre la movilidad urbana.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Lima y Callao están a punto de dar un giro clave en su sistema de transporte público. La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) ha lanzado oficialmente las “Rutas Verdes”, un ambicioso proyecto que introduce buses 100% eléctricos para conectar zonas estratégicas de ambas ciudades. Esta nueva apuesta por la movilidad eléctrica no solo promete mayor eficiencia, sino también una mejora significativa en la calidad del aire y la reducción de emisiones contaminantes.

¿Qué son las Rutas Verdes y qué distritos abarcarán?

Durante un foro realizado en el Colegio de Ingenieros del Perú, la ATU presentó oficialmente las dos primeras rutas del proyecto “Rutas Verdes”. La ruta 1001 unirá Santiago de Surco con San Isidro, mientras que la 1002 conectará La Punta (Callao) con la avenida Grau en el Cercado de Lima.

Ambas han sido diseñadas para optimizar la conexión entre zonas residenciales, comerciales y empresariales, utilizando únicamente buses eléctricos, silenciosos y cero emisiones.

¿Cuándo entran en operación y qué impacto tendrá este transporte eléctrico?

La ATU ha confirmado que estas rutas forman parte del nuevo Plan Regulador de Rutas para Lima y Callao. Su implementación comenzará próximamente, con el objetivo de mostrar que el transporte eléctrico no solo es viable, sino también rentable para los operadores.

Además de mejorar la eficiencia del transporte urbano, se espera una reducción importante de la huella de carbono, en línea con los estándares internacionales de sostenibilidad.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Ofertas

Lo más reciente