Declaran ALERTA AMARRILLA por 3 días por fuerte lloviznas, ráfagas intensas y más: regiones afectadas, según Senamhi

Senamhi activa alerta amarilla por ráfagas intensas y lloviznas en ocho regiones. Conoce cómo protegerte y qué esperar durante estos tres días de clima adverso.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Alerta amarilla por fuertes vientos y lloviznas afecta varias regiones, según Senamhi.
Alerta amarilla por fuertes vientos y lloviznas afecta varias regiones, según Senamhi.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha declarado alerta amarilla por tres días debido a la previsión de fuertes lloviznas, ráfagas intensas de viento y otras condiciones adversas en varias regiones del país. Según el Aviso Meteorológico 163, esta alerta busca preparar a la población frente a posibles afectaciones que impacten la movilidad, salud y actividades diarias. Durante este periodo se espera incremento en la velocidad del viento, presencia de niebla, lloviznas dispersas y reducción de la visibilidad en la costa.

¿Qué condiciones climáticas se esperan durante la alerta amarilla?

Durante los próximos tres días, se espera un aumento en la intensidad del viento, con ráfagas que podrían superar los 30 km/h, acompañadas de lloviznas dispersas, niebla y neblina en la costa. Estas condiciones pueden generar levantamiento de polvo y arena, reduciendo la visibilidad horizontal, especialmente en horas nocturnas.

La nubosidad será predominante y las lloviznas podrían afectar la movilidad y provocar molestias a personas sensibles a cambios climáticos o al polvo. Se recomienda a la población estar atenta a los avisos meteorológicos y ajustar sus actividades para evitar accidentes o complicaciones de salud debido al clima.

¿Qué regiones están afectadas y qué recomendaciones se deben seguir?

Según el Aviso Meteorológico 163 del Senamhi, las regiones afectadas por la alerta amarilla son Áncash, Arequipa, Callao, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima y Piura. En estas zonas, la población debe prepararse para ráfagas de viento, lloviznas y condiciones que puedan afectar la visibilidad y el bienestar.

Se aconseja evitar actividades al aire libre durante los periodos de mayor intensidad, protegerse del polvo y viento, y asegurar objetos susceptibles a ser desplazados. Además, quienes padecen problemas respiratorios deben tomar precauciones adicionales.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Ofertas

Lo más reciente