PELIGROSO FENÓMENO llega al Perú y AMENAZA con afectar a estas 8 regiones desde HOY, según Senamhi

Senamhi ha lanzado una alerta naranja de tres días sobre la presencia de un peligroso fenómeno meteorológico que afectará a 8 regiones del país. Aquí los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce las regiones que se verán afectadas con el nuevo fenómeno este 14 de mayo.
Conoce las regiones que se verán afectadas con el nuevo fenómeno este 14 de mayo.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) se ha dado a conocer que el pais se encuentra en alerta naranja con la presencia de un peligroso fenómeno meteorológico que afectará a 8 regiones durante tres días desde HOY. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles que necesites saber al respecto.

¿Cuáles son las regiones que se verán afectadas con este fenómeno meteorológico?

La alerta naranja de Senamhi por el peligroso fenómeno afectará de forma significativa a gran parte del Perú, se trata de condiciones que serán especialmente adversas en las regiones de la selva. Esta alerta implica riesgos para la salud y actividades cotidiana y se extenderá desde hoy, 13 de mayo durante tres días, cubriendo varias áreas del país. Se trata del incremento de las temperaturas diurnas, un evento climatológico que, aunque puede ser común en ciertas épocas del año, alcanzará niveles particularmente altos en los próximos días en estas 8 regiones:

  • Cusco
  • Huánuco
  • Junín
  • Loreto
  • Madre de Dios
  • Pasco
  • San Martín
  • Ucayali

Se recomienda que las personas no se expongan directamente a los rayos solares durante las horas entre las 10:00 y las 17:00. Las personas que realicen actividades físicas en los exteriores, deben tomar sus precauciones adicionales, optando por hacerlo durante la primera hora de la mañana o al final de la tarde, momento en el que la intensidad del calor disminuye.

Se recomienda tomar precauciones con el golpe de calor

La temperaturas extremas no solo generan un aumento en el riesgo de un golpe de calor, pues también incrementarán el peligro de incendios forestales, ya que las altas temperaturas secan la vegetación, favoreciendo su combustión. Ante dicha situación, se hace un llamado a la prevención y la cooperación de todos para evitar situaciones de emergencia durante las próximas jornadas.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Ofertas

Lo más reciente