Congreso prohíbe a PERSONAS TRANS usar baños según su identidad de género
El Congreso peruano aprobó una ley que impide a las personas trans usar baños según su identidad de género, generando críticas por discriminación y vulneración de derechos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Bono Contigo de S/300: revisa con tu DNI si eres beneficiario y dónde cobrarlo desde este 20 de junio
- Las 4 regiones del Perú que sufrirán las consecuencias del Anticiclón del Pacífico Sur este 19 de junio, según Senamhi

El Congreso de la República ha promulgado la Ley N.º 32331, la cual prohíbe a las personas trans utilizar servicios higiénicos públicos que no correspondan con su sexo biológico. Esta medida, impulsada por el legislador Alejandro Muñante de Renovación Popular, ha sido publicada en el diario oficial El Peruano y ha generado preocupación entre activistas y organizaciones de derechos humanos, quienes la consideran discriminatoria y regresiva.
Congreso aprueba ley que restringe acceso de personas trans a baños públicos
La norma establece que el acceso a baños públicos estará limitado al sexo asignado al nacer, con excepciones específicas para casos de acompañamiento a menores de 12 años, personas adultas mayores o con discapacidad, situaciones de emergencia médica, actividades de mantenimiento o inspección, y cumplimiento de disposiciones legales o judiciales.
Además, obliga a las municipalidades a supervisar que los establecimientos públicos cuenten con señalética clara y protocolos de uso de los servicios sanitarios, así como a capacitar a su personal en materia de derechos del niño y adolescente.
Reacciones y críticas de la comunidad LGTBIQ+
La activista y periodista Gianna Camacho expresó su rechazo a la ley, señalando que perpetúa prejuicios y estigmas hacia las personas trans. Camacho destacó que no existen precedentes de normativas similares en otros países de la región y que la medida refuerza la discriminación sin fundamentos estadísticos que la respalden.
Asimismo, organizaciones como Promsex han advertido que la ley vulnera el derecho a la igualdad consagrado en la Constitución peruana y contraviene el Código Penal, que sanciona la discriminación por identidad de género.

Norma del Congreso limita a personas trans el acceso a servicios higiénicos.
La comunidad LGTBIQ+ y diversas organizaciones de derechos humanos han anunciado que intensificarán su incidencia en el Congreso para evitar que el Pleno apruebe esta iniciativa legislativa. Además, se han convocado movilizaciones y acciones legales para impugnar la norma, argumentando que representa un retroceso alarmante en la protección de los derechos de las personas trans en el Perú.
La aprobación de la Ley N.º 32331 ha generado un amplio debate en la sociedad peruana sobre los derechos de las personas trans y la necesidad de promover políticas inclusivas que respeten la diversidad de género. Mientras tanto, activistas y organizaciones continúan luchando por la igualdad y la no discriminación en todos los ámbitos de la vida pública.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.