Plaza Vea tiembla: conocida cadena chilena llega al Perú para tumbarse a la gigante de los precios bajos

Una importante cadena de supermercados chilena ha anunciado su ambicioso plan de expansión en el mercado peruano, marcando un nuevo hito en el competitivo sector del retail en el país vecino.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuál es el supermercado chileno que promete hacerle la competencia a Plaza Vea.
Conoce cuál es el supermercado chileno que promete hacerle la competencia a Plaza Vea.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

Una importante cadena de supermercados originaria de Chile ha anunciado su ambicioso plan de expansión hacia el mercado peruano, marcando un nuevo hito en el competitivo sector del retail en el país vecino, lo que preocuparía a Plaza Vea. La empresa, identificada como Ahorra Food Depot, tiene previsto inaugurar sus primeras seis tiendas estratégicamente ubicadas en la ciudad de Lima durante la segunda mitad del presente año 2025. Esta incursión representa una inversión significativa que supera el millón de dólares, demostrando la confianza de la marca en el potencial del mercado peruano.

Estrategia de precios bajos como gancho inicial

Una de las estrategias clave de Ahorra Food Depot para ganar terreno en Perú será su agresiva política de precios. La cadena chilena promete ofrecer una selección de productos con descuentos que podrían alcanzar hasta un 25% en comparación con sus competidores directos en el mercado local. Esta propuesta de valor busca atraer a los consumidores peruanos ávidos de opciones más económicas.

Primeras aperturas en Lima en el horizonte

Los planes de la compañía ya están en marcha, con el inicio de la construcción de su primer local en la capital peruana. Se estima que esta primera sucursal abrirá sus puertas al público limeño en julio de 2025, marcando el comienzo de una expansión que promete transformar el panorama de los supermercados en la región.

Ahorra Food Depot promete tumbarse a la gigante del ahorro.

Ahorra Food Depot promete tumbarse a la gigante del ahorro.

Si bien la noticia de la expansión a Perú genera expectativas, en Chile la empresa ha tomado medidas de reestructuración interna. Recientemente, Ahorra Food Depot se vio en la necesidad de cerrar dos de sus sucursales en la Región Metropolitana, argumentando que dichas tiendas ya no cumplían con los renovados estándares de calidad de la compañía.

Inversión millonaria y proyecciones de ingresos

Las proyecciones económicas de esta expansión son optimistas. Ahorra Food Depot estima que sus primeras seis a ocho tiendas en Lima podrían generar ingresos mensuales cercanos a los 900 mil dólares, sin incluir impuestos. Este ambicioso proyecto no se detiene en la capital, ya que la empresa tiene la visión de expandirse a otras ciudades del Perú, con el objetivo de alcanzar más de 60 locales operativos para el año 2030, consolidando así su presencia en el mercado latinoamericano.

Este movimiento estratégico de Ahorra Food Depot no solo inyectará dinamismo al sector de supermercados en Perú, sino que también ofrecerá nuevas opciones y potenciales ahorros para los consumidores limeños, marcando un interesante capítulo en la competencia del retail en el país.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS
All devices
Settings
All devices
Article ranking
Bottom right