SUTEP celebra avances laborales en favor del magisterio

El secretario general del SUTEP, Lucio Castro, destaca las recientes mejoras laborales conseguidas a través de la lucha sindical.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
SUTEP celebra avances laborales
SUTEP celebra avances laboralesFuente: Andina - Crédito: Composición

Lucio Castro, secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP), anunció con satisfacción los recientes avances laborales obtenidos en beneficio de los trabajadores del sector educación. Según el dirigente sindical, estos logros son el resultado de movilizaciones constantes y de la negociación colectiva sostenida con el Gobierno durante el 2024. Entre los principales beneficios obtenidos, se destaca el incremento de remuneraciones para docentes y auxiliares, lo cual representa un paso importante hacia la dignificación del magisterio peruano.

Castro destacó que el SUTEP ha trabajado incansablemente para consolidar el apoyo del gremio, logrando que las voces críticas y divisorias se reduzcan al mínimo. Según expresó, el esfuerzo constante del sindicato ha sido clave para desmentir acusaciones y consolidar la unidad en torno a los objetivos comunes. “Las voces disociadoras y disolventes siempre han existido, pero gracias al trabajo continuo y las exigencias firmes, esas perspectivas marginales se han reducido al punto de fracasar en sus intentos de difamación e invención”, afirmó el líder sindical.

Atención prioritaria a cesantes y jubilados

En cuanto a los docentes cesantes y jubilados, Castro informó que el sindicato ha decidido priorizar la mejora de sus condiciones laborales y económicas, reconociendo que históricamente han sido un sector olvidado por el Gobierno. Para ello, el SUTEP ha establecido un plan de trabajo que iniciará en abril, con el propósito de articular a los beneficiarios y buscar el respaldo legislativo necesario en el Congreso para aprobar iniciativas que dignifiquen su situación.

Asimismo, el líder sindical resaltó la importancia de fortalecer el diálogo con la Derrama Magisterial y otras organizaciones educativas para promover espacios de discusión y construcción de propuestas que impulsen la mejora continua del sector. “Debemos estar luchando por nuestras reivindicaciones y plantear alternativas a los problemas, porque también debemos ocupar esos espacios en defensa de nuestros derechos”, concluyó Castro.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.

Últimas noticias

VER MÁS