Educación en el centro del debate: Derrama Magisterial y SUTEP impulsan el cambio
Quinto Diálogo por la Educación busca transformar el país desde las aulas
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ‘Chato Juan’ de ‘Los Injertos’ se atribuye la muerte de Paul Flores "El Ruso": envió video del bus
- Gobierno confirma aumento salarial de S/400 para docentes: fecha de pago y dónde cobrar

En un esfuerzo por posicionar la educación como eje de transformación social, Derrama Magisterial y el SUTEP organizaron el quinto Diálogo por la Educación, un espacio que reunió a diversos sectores para debatir y construir estrategias en favor de una educación pública de calidad.
Durante el evento, Olga Morán Araujo, presidenta de la Derrama Magisterial, reafirmó el compromiso de su organización y del SUTEP con la defensa de los derechos del profesorado y la consolidación de un sistema educativo inclusivo y transformador. En su intervención, destacó el rol de la Derrama Magisterial como pilar fundamental para mejorar las condiciones de los docentes, lo que impacta directamente en la calidad educativa del país.
“El diálogo convoca a múltiples actores de diversos sectores sociales y políticos para articular y consolidar compromisos que permitan enfrentar los desafíos educativos con una visión integral y estratégica”, manifestó Morán en declaraciones a Red de Comunicación Regional (RCR).
Uno de los puntos clave del evento fue la necesidad de crear espacios de consenso, donde se escuchen diferentes perspectivas y se propongan soluciones a los principales problemas del sector educativo. No se trata de tomar acuerdos inmediatos, sino de tender puentes, sumar voces y consolidar estrategias conjuntas, resaltó Morán.

PUEDES VER: Ascenso docente 2025: revisa AQUÍ la lista de ganadores de la etapa descentralizada vía Minedu
Desde la Derrama Magisterial, se valora el esfuerzo de las organizaciones e instituciones participantes en este diálogo, reconociendo que solo a través del debate constructivo se podrán lograr cambios significativos. Además, se enfatizó la importancia de colocar la educación en el centro del debate electoral, para garantizar que sea una prioridad en la construcción del país.
El Quinto Diálogo por la Educación también sirvió como un espacio de reflexión sobre los desafíos educativos actuales, incluyendo la necesidad de políticas públicas que respalden a los docentes y aseguren el acceso a una educación equitativa y de calidad en todo el territorio nacional.
Con iniciativas como esta, Derrama Magisterial y SUTEP buscan consolidar la educación como el motor del desarrollo y la justicia social, impulsando cambios estructurales desde el aula hasta las más altas esferas del debate político.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.