Niño de 1 año cae a pozo de 20 metros en Loreto y pobladores arriesgan todo para salvarlo
El Mininter confirmó que dos helicópteros de la Embajada de Estados Unidos se dirigen a Loreto para rescatar a un menor en grave estado tras caer a un pozo de gran profundidad.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Jóvenes de Loreto unen fuerzas para proteger lenguas indígenas
- Estas son las tres regiones del Perú que están en alerta por aumento de casos de dengue

¡Terror en Loreto! Un niño de tan solo 1 año y 8 meses cayó a un pozo tubular de 20 metros de profundidad en el distrito de Vargas Guerra. Pobladores de la localidad Orellana, policías y bomberos vienen trabajando para salvar la vida del infante tras permanecer por más de 6 horas atrapado. Según lo indicado por las autoridades, el terrible hecho ocurrió alrededor de las 6:30 a.m. cuando el padre se encontraba caminando por un terreno en el barrio San Isidro, cerca del río Ucayali.

PUEDES VER: Terrible choque en Mega Plaza: Combi y bus impactan en la Panamericana Norte dejando heridos de gravedad
Menor se encuentra entre la vida y la muerte tras caída de pozo de gran magnitud
Testigos de la localidad informaron que, tras el incidente que involucró la caída de un menor en un pozo, se iniciaron trabajos de excavación en las cercanías del lugar con el fin de rescatarlo. El padre del niño intentó sin éxito llevar a cabo el rescate por su cuenta.
Ante la emergencia, las autoridades, incluyendo policías y bomberos, respondieron al llamado para brindar apoyo en la operación de salvamento. Según reportes de medios locales, el pozo tubular presenta una profundidad aproximada de 10 metros.
Helicópteros de la Embajada de EE.UU. ayudarán al rescate del menor de 1 año y 8 meses en Loreto
El Ministerio del Interior (Mininter) emitió un comunicado oficial en el que anunció la coordinación con la Embajada de Estados Unidos para el envío de dos helicópteros. Esta colaboración tiene como finalidad llevar a cabo el rescate de un menor que se encuentra atrapado en un pozo de gran profundidad. La intervención de la Dirección de Aviación Policial es clave para garantizar la seguridad y efectividad de la operación de salvamento.

Foto: Mininter

PUEDES VER: Carretera en Cajamarca COLAPSA y deja varados a decenas de pasajeros: imágenes IMPACTANTES
¿Cuáles son los números de emergencia a nivel nacional?
Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:
- Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
- Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
- Central policial: 105.
- Central de emergencia: 911.
- Defensa Civil: 110.
- Reclamos en Susalud: 113.
- Cruz Roja: 115.
- Bomberos: 116.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.