¡Remezón financiero! SBS interviene importante entidad que registra lamentables pérdidas en su capital
La entidad financiera habría perdido un cheque de S/560 mil, lo que desencadenó su intervención por la SBS.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Interbank y Scotiabank tiemblan: reconocido banco ingresaría al Perú para frenar a los grandes tradicionales
- SBS cierra RECONOCIDA financiera tras descubrir que ESTAFABA a sus clientes

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha tomado control de la Cooperativa de Ahorro y Crédito La Cumbre, ubicada en Lima, tras detectar una grave situación financiera. La intervención se debe a la pérdida total del capital social y la reserva cooperativa de la entidad, según lo estipulado en la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.

PUEDES VER: Interbank y Scotiabank tiemblan: reconocido banco ingresaría al Perú para frenar a los grandes tradicionales
¿Qué sucedió con la Cooperativa La Cumbre?
Según la información proporcionada por la SBS, la cooperativa presentó pérdidas por -S/429 mil 272,91 al 30 de septiembre de 2024. Esta situación de insolvencia, sumada a la falta de medidas correctivas por parte de la cooperativa, llevó a la SBS a tomar cartas en el asunto.
La cooperativa habría intentado justificar su situación argumentando la existencia de un cheque por S/559 mil 210,80 que no pudo cobrar. Sin embargo, tras una investigación de la SBS, se descubrió que dicho cheque había sido extraviado, lo que evidenció la falta de respaldo para mantener el registro de ese monto en los libros contables.
La intervención de la SBS y sus implicaciones
La pérdida del cheque y la consecuente falta de sustento financiero agravaron la situación de la cooperativa, llevando a la SBS a declarar su intervención. Esta medida no implica necesariamente el cierre de la entidad, pero sí un control exhaustivo de sus operaciones y la designación de interventores que se encargarán de determinar el patrimonio real de la cooperativa y tomar las medidas necesarias para su recuperación o liquidación.
La intervención de la Cooperativa La Cumbre pone de manifiesto la importancia de la supervisión y regulación del sistema financiero por parte de la SBS, así como la necesidad de que las entidades financieras sean transparentes y responsables en el manejo de sus recursos.
Este caso también sirve como una advertencia para los ahorristas, quienes deben informarse adecuadamente sobre la situación financiera de las entidades en las que depositan su dinero y tomar precauciones para proteger sus ahorros.
¿Cuáles son los próximos pasos y el futuro de la cooperativa?
La SBS ha designado a los interventores de la Coopac La Cumbre, quienes tendrán la responsabilidad de evaluar la situación real de la entidad y tomar las decisiones necesarias para proteger los intereses de los socios y ahorristas. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre el futuro de la cooperativa.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.