Interbank y Scotiabank tiemblan: reconocido banco ingresaría al Perú para frenar a los grandes tradicionales
Con más de 50 millones de clientes, este neobanco llega a Perú para desafiar a la banca tradicional. Conoce aquí todos los detalles.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular
- BCP y BBVA se quedan sin salida: SBS oficializa al nuevo banco que buscará tumbarse a las gigantes financieras en Perú
- SBS cierra RECONOCIDA financiera tras descubrir que ESTAFABA a sus clientes

¡Nuevos competidores! El neobanco británico Revolut conocido en el mercado internacional por sus servicios financieros 100% digitales estaría evaluando ingresar al Perú. De acuerdo a la plataforma oficial de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), la entidad financiera estaría en proceso de solicitar su licencia de operación. Con más de 50 millones de clientes en más de 30 países, la posible llegada al territorio peruano podría poner en jaque a importantes bancos.
¿Por qué el reconocido neobanco británico quiere ingresar al mercado peruano?
Con una trayectoria de más de una década en el sector, Revoult ha estado evaluando su entrada al mercado peruano desde el año 2022. En 2024, la entidad financiera tomó un paso decisivo al nombrar a Ronald Ayllón Urquizo como Jefe de Estrategia y Operaciones, quien será responsable de liderar la expansión de la empresa y gestionar los aspectos legales necesarios para su establecimiento en el país.
La inminente llegada del neobanco británico promete revolucionar el panorama de las finanzas digitales, ofreciendo a los usuarios una serie de innovadoras herramientas para realizar operaciones financieras. Entre las funcionalidades destacadas se encuentran la posibilidad de efectuar pagos, realizar transferencias internacionales y gestionar inversiones de manera eficiente.
¿Por qué el famoso neobanco británico es famoso en 38 países?
Esta nueva alternativa busca facilitar el acceso a servicios financieros más ágiles y adaptados a las necesidades del consumidor moderno. Asimismo, la principal característica del banco es que elimina las comisiones ocultas en operaciones internacionales, la cual beneficia a los clientes en 38 países.
La entidad financiera se ha posicionando como una de las fintech más valoradas, alcanzando una valoración de 45 mil millones de dólares en 2024, según lo indicado por varios medios especialidados.
¿Cuáles son los neobancos más importantes del mundo?
- NuBank: Un neobanco brasileño que busca democratizar el acceso a los servicios financieros
- C6Bank: Un neobanco brasileño
- Neon: Un neobanco brasileño
- Ualá: Un neobanco argentino
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.