Fonavi 2025: Consulta si te encuentras en el padrón del Reintegro 3 y el monto que cobrarás este 15 de marzo
Son cerca 186.000 exaportantes del Fonavi que podrán cobrar su dinero dentro del padrón del Reintegro 3. Aquí los beneficiaros para este 15 de marzo.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Reintegro 3 del Fonavi 2025: consulta si eres beneficiario confirmado para cobrar y cuándo lo recibirás
- Pago del Fonavi en enero 2025: LINK oficial para saber si eres beneficiario con tu DNI y cobrar desde hoy

El pago del Fonavi 2025 es una de los tema de interés con mayor importancia para la opinión pública, sobre todo para aquellos exaportantes que se encuentran a la espera de la devolución de su dinero. El pago de la lista del Reintegro 3 ya está confirmada para este 15 de marzo, por lo que te invitamos a descubrir si estás en este padrón en el desarrollo de esta nota.
Fonavi 2025: ¿Quiénes son los beneficiarios del pago de la lista de Reintegro 3?
De acuerdo con el presidente de la Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf-Perú), Luis Luzuriaga, brindó una entrevista a la República en la que anuncia que alrededor de 186.000 exaportantes del Fonavi podrá cobrar su dinero como parte del padrón del Reintegro 3, el 15 de marzo de este año.
Los beneficiarios serán los adulto mayores de 70 años en adelante que formaron parte de los grupos del 1 al 19 y que no se encontraron incluidos en el padrón del Reintegro 1 y 2. En la misma línea, el tercer reintegro también incluye a los herederos de titulares fallecidos que, al 31 de marzo de este año, hayan cumplido 90 años a más, lo que abarca a aproximadamente 30.000 beneficiarios.

PUEDES VER: Clausuran temporalmente Makro Supermercados por vender productos "podridos" a los clientes
¿Cuáles son los montos mínimos que se podrá cobrar con Fonavi 2025?
De acuerdo con un documento de la Comisión Ad Hoc al que pudo acceder Infobae, se tiene la siguiente información:
“Las devoluciones no considerarán un monto máximo y el monto mínimo de devolución será de S/40, según le corresponda; en este último caso, dando la oportunidad a los fonavistas que tuvieran devoluciones por debajo de dicho monto, para que puedan acreditar mayores aportes en el transcurso del tiempo”, señala el documento al que tuvo acceso el medio mencionado.
¿Cómo puedo calcular el monto del Fonavi que debo cobrar?
De acuerdo con la Secretaría Técnica de Apoyo a la Comisión Ad Hoc, ha lanado una plataforma virtual conocida como Certificado de Reconocimiento de Aportaciones y Derechos del Fonavista (Cerad), que te permitirá consultar de forma gratuita el monto acumulado durante su vida laboral, antes de acudir al Banco de la Nación, aplicación que está dirigida a los adultos mayores que son parte del Reintegro 2. Sigue los siguientes pasos y obtén el Cerad:
- Ingresa a la Plataforma oficial de la Secretaría Técnica a través de este LINK OFICIAL.
- Digita tu usuario que sería tu DNI y tu año de nacido.
- Ingresa tu contraseña
- Digita el código captcha mostrado
- Haz clic en el botón naranja que dice " Consulta ‘Consulta Cerad’
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.