El futuro del transporte en Perú proyecta conectar Tumbes con Tacna y beneficiaría a más de 200 millones de personas
El megaproyecto ferroviario que conectará Tumbes y Tacna, espera transportar a más de 30 millones de pasajeros.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Nueva Megaobra vial beneficiará a más de 1 millón de ciudadanos y tendrá una inversión de S/.169 millones ¿Dónde será construida?
- Tren Lima – Chosica podrá completar su recorrido a más de 100 km/h: Este es el tiempo estimado de viaje
Se trata nada más y nada menos que del Tren Grau, el megaproyecto que conectará a las ciudades de Tumbes con Tacna y que recorrerá un total de 2446 km a lo largo de la costa peruana; es decir, desde Tumbes y que cuenta con una inversión estimada de hasta US$32.664 millones, según el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.
PUEDES VER: Consulta sin necesidad de DNI si accedes al Bono Escolaridad de S/400 para enero 2025 en Perú
¿En qué consiste el megaproyecto que conectará Tumbes con Tacna?
El Tren Grau es un megaproyecto que busca mejorar la infraestructura de transporte en el Perú, fortalecer el comercio y promover el desarrollo regional. Además, facilitará la conexión entre varias ciudades e impulsará la integración social y económica del Perú.
Dentro del diseño del proyecto del MTC se propone la construcción de 8 tramos, de estos tres han sido priorizados y son los siguientes:
- Tramo 1: Lima a Ica, con una extensión de 309 kilómetros.
- Tramo 2: Lima a Barranca, con 210 kilómetros.
- Tramo 3: Trujillo a Chiclayo, con 210 kilómetros.
Tren Grau tendrá 10 estaciones en distintas regiones del Perú
- Tumbes
- Piura
- Lambayeque
- La Libertad
- Áncash
- Lima
- Arequipa
- Ica
- Tacna
- Moquegua
PUEDES VER: Pavo gratis por Navidad 2024 gracias al BCP: Banco regala vales sin sorteos siguiendo estos sencillos pasos
¿A partir de cuándo estaría listo el Tren Grau?
Se espera que este megaproyecto esté listo para operar en el 2035. La construcción se llevará a cabo en distintas etapas y se prevé que la primera fase de la obra se inicie durante los próximos años. Este proyecto es de gran envergadura y que tendrá un gran impacto en la conectividad y desarrollo en todo el país.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.