Dina Boluarte: cerca del 80 % de peruanos la rechaza y el 88 % del sur del país no la quiere, según IEP

La jefa de Estado cuenta con un contundente rechazo por parte de la población tras los actos de violencia desatados a nivel nacional por las protestas que piden su renuncia inmediata.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Dina Boluarte es rechazada por casi el 80 % de peruanos, según el IEP.
Dina Boluarte es rechazada por casi el 80 % de peruanos, según el IEP.Crédito: Composición: El Popular.

Una reciente encuesta realizada por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP) reveló que la presidenta de la República, Dina Boluarte, viene siendo desaprobada por casi el 80 % de peruanos, siendo el sur la zona donde más rechazo tiene tras las violentos enfrentamientos entre la Policía Nacional y manifestantes que piden su renuncia inmediata.

En efecto, de acuerdo al estudio realizado entre el 21 y 25 de enero, el 76 % de ciudadanos desaprueba su gestión y solo un 17 % respalda la gestión que ostenta desde el último 7 de diciembre de 2022. En tanto, un 7 % no sabe o no opina sobre ella.

De acuerdo a las macrozonas del país, IEP precisa que la mayor desaprobación que tiene Boluarte Zegarra se encuentra en el sur, donde un 88 % de encuestados no está de acuerdo cómo viene conduciendo al país. En tanto, en el norte y el centro del país el 76 % no la quiere, mientras que el 75 % del oriente tampoco la ve con buenos ojos.

Niveles socioeconómicos

Respecto a los niveles socioeconómicos, la encuesta refiere que en los niveles D y D la mandataria es rechazada con un 82 %, mientras que solo un 9 % la aprueba. Solo los niveles A y B del país la respaldan con un 64 %.

Dina Boluarte: "No tengo la culpa de los muertos"

La presidenta de la República, Dina Boluarte, se volvió a referir sobre los más de 50 fallecidos a raíz de las protestas a nivel nacional que piden su renuncia y, como lo dijo anteriormente, aseguró no sentirse culpable por ninguna muerte. La última se registró en Lima.

"No (me siento responsable de las muertes), porque en principio creo que mi deber como presidenta y, conforme al marco constitucional y las leyes, es velar por la vida y la salud de los 33 millones de peruanos. La violencia no ha venido desde el gobierno…", mencionó la jefa de Estado en diálogo con Trome.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.