Alcalde de Miraflores sobre cierre de playas: "Restricción es para bañistas pero no para surfistas"

¡Atención! Deportistas tendrán acceso normal a las playas miraflorinas ya que no tienen contacto directo con las aves infectadas, según informó el Municipio de Miraflores.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Deportistas podrán ingresar a las playas de Miraflores pese a restricciones establecidas.
Deportistas podrán ingresar a las playas de Miraflores pese a restricciones establecidas.Crédito: Vanessa Trebejo / URPI-LR

El alcalde de Miraflores, Luis Molina ha cerrado los 5 kilómetros de playas que cuenta su distrito para evitar que los veraneantes tengan contacto directo con las aves marinas que llegan moribundas a la arena y piedras de la línea costera debido al brote de gripe aviar que está azotando no solo esta parte de Lima, sino todo el país.

Cabe resaltar que el alcalde indicó que el impedimento de ingreso a las playas será para los bañistas más no para los deportistas. "Estoy preocupado por los vecinos y por los visitantes, por eso vamos a restringir el acceso de los bañistas, más no de los deportistas ni de los surfistas, porque ellos no tienen contacto directo con la arena ni piedras", comentó el alcalde.

"En este momento tenemos más de 80 pelícanos que están regados en las playas. Yo no voy a cerrar a las playas, simplemente van a estar restringidas en las zonas donde están los pelicanos. La preocupación es el contacto que puedan tener los bañistas o mascotas. Lo importante es la salud pública", añadió.

Recojo de pelicanos

Molina también recalcó que las playas estarían restringidas por tramos hasta que todos los pelícanos muertos sean recogidos por las brigadas que recorren todas las costas de Miraflores Asimismo, recordó que se reunirá con Senasa para evitar más situaciones como estas que son peligrosas para el ser humano.

¿Qué es la gripe aviar?

Los virus aviar de la influenza A causan la infección de la gripe en las aves. Los virus que causan la enfermedad en las aves pueden mutar por lo que pueden propagarse a los humanos. Puede categorizarse como de baja patogenicidad o altamente patógena, esto hacce que se presenten diferentes síntomas en las aves infectadas. Según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por otro lado, el virus altamente patógeno, principalmente por los subtipos (H5 y H7) del tipo A, causa una enfermedad grave que puede propagarse de forma rápida, esto produce altas tasas de mortalidad en distintas aves.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.