Callao: profesor que abusó de su alumna fue condenado a cadena perpetua

El Ministerio Público del Callao presentó varias pruebas durante el juicio oral contra Davis Eduard Camacho Marzal, logrando determinar su responsabilidad del delito que se le imputa.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Condenan a cadena perpetua al profesor Davis Eduard Camacho Marzal por abuso sexual a menor de edad
Condenan a cadena perpetua al profesor Davis Eduard Camacho Marzal por abuso sexual a menor de edadCrédito: Archivo

El profesor de educación física, Davis Eduard Camacho Marzal, que amenazó a una escolar con jalarla del curso si no mantenía relaciones sexuales, ahora cumple una condena de cadena perpetua en el penal del Callao. El Poder Judicial le impuso además el pago de 30 mil soles de reparación civil a favor de la adolescente de 13 años de edad.

La Segunda Fiscalía Superior Penal del Callao demostró ante el Poder Judicial que el docente Camacho Marzal cometió el delito en julio de 2011.

La fiscal adjunta superior Milagros Marlene Espinoza Cruz probó en el juicio oral que se realizó de acuerdo al Código de Procedimientos Penales, que, el imputado Davis Marzal aprovechó que era el docente de educación física de la Institución Educativa Adventista Alborada y tutor del aula de la menor para entablar comunicación con ella a través del Messenger.

Como pruebas presentó las conversaciones, donde se lee las amenazas del profesor. Posteriormente, abusó sexualmente de la menor en el laboratorio del centro educativo. Días después, renunció a su trabajo.

Para sustentar la teoría del caso, la fiscal Espinoza Cruz presentó como pruebas el acta de la entrevista única en cámara Gesell, el certificado médico legal de la víctima y la pericia psicológica del agresor. Además, interrogó a los peritos y a los testigos que contextualizaron la comisión del delito.

Canales de ayuda

Si conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”.

Además, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados).

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.