EsSalud: Extirpan tumor maligno a niña de 3 años para salvarle la vida en el hospital Sabogal

La pequeña padecía el tumor de Wilms, un tipo de cáncer renal que afecta con más frecuencia a niños de corta edad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
EsSalud: Extirpan tumor maligno a niña de 3 años para salvarle la vida en el hospital Sabogal
EsSalud: Extirpan tumor maligno a niña de 3 años para salvarle la vida en el hospital SabogalCrédito: EsSalud

Gracias a una exitosa y oportuna intervención, médicos del Hospital Nacional Alberto Sabogal de EsSalud le salvaron la vida a Angie, una niña de tres años que había desarrollado un tumor maligno en el riñón que, de no haber sido retirado a tiempo, hubiera seguido creciendo hasta provocarle la muerte.

El doctor Omar Reyes Cruzado, médico oncólogo pediatra del mencionado nosocomio, explicó que la pequeña padecía el tumor de Wilms, un tipo de cáncer renal que afecta con más frecuencia a niños de corta edad.

“Angie llegó en agosto del año pasado con dolor abdominal recurrente, náuseas y vómitos. Tras ser evaluada y, previa ecografía al riñón, fue ingresada al hospital Sabogal para iniciar un ciclo de quimioterapias previas a la cirugía y así facilitar la intervención para retirarle el tumor”, señaló el galeno de EsSalud.

Luego de este procedimiento, que combate las células cancerosas del cuerpo, el riñón quedó limpio de la metástasis que padecía y, posteriormente, al terminar el primer bloque de quimioterapia, se realizó la cirugía donde se extirpó el tumor por completo a fines de diciembre.

elpopular.pe

Posteriormente, continuó un segundo bloque de 27 semanas de quimioterapia para asegurar la eliminación de cualquier rastro de la enfermedad. En sus controles tomográficos, ya no se han encontrado rastros de cáncer.

El doctor Reyes Cruzado recomendó a los padres de familia estar siempre atentos y si observan algo fuera de lo normal en sus niños, buscar la opinión de un especialista e incluso una segunda opinión. Para aquellos que ya tengan un diagnóstico de cáncer infantil, los instó a ser persistentes.

“Es una lucha larga y dura, donde tienen que acudir muchas veces al hospital, no solo por la quimioterapia, sino también por infecciones que aprovechan la baja de defensas, o también las múltiples transfusiones que se realizan de sangre y plaquetas, pero la satisfacción es grande para todos cuando los pequeños terminan su tratamiento con éxito, curados”, señaló el oncólogo pediatra.", dijo.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.