Pedro Castillo observará autógrafa de ley que atenta contra Sunedu y la reforma universitaria

El último miércoles 4 de mayo, el Congreso aprobó, en segunda votación, el texto sustitutorio de los proyectos de ley 697, 862, 908 y 943.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Pedro Castillo observará autógrafa de ley que atenta contra Sunedu y la reforma universitaria
Pedro Castillo observará autógrafa de ley que atenta contra Sunedu y la reforma universitariaFuente: GLR - Crédito: Foto: Andina

El presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, anunció que el Poder Ejecutivo observará el proyecto de ley que atenta contra la reforma universitaria, aprobada el último miércoles 4 de mayo, por el Congreso para “restablecer la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas”, pero que muchos especialistas consideran que debilita al ente rector.

“Esta reforma universitaria no puede retroceder, por eso el Poder Ejecutivo observará la autógrafa de ley aprobada por el Congreso”, indicó Castillo durante el IX Consejo de Ministros Descentralizado en Nazca, región Ica.

¿Qué aprobó el Congreso para debilitar a la Sunedu?

Como se sabe, con 68 votos a favor, 39 en contra y 5 abstenciones, el Parlamento aprobó, en segunda votación, el texto sustitutorio de los proyectos de ley 697, 862, 908 y 943. Los legisladores habían rechazado, momentos antes, dos cuestiones previas que planteaban que el proyecto regrese a las comisiones de Educación y Constitución.

Además, el pasado 1 de febrero, los parlamentarios ya habían aprobado en primera instancia los proyectos legislativos que eliminan la participación de profesionales elegidos por concurso público en la conformación del Consejo Directivo de la Sunedu.

La norma también contempla que el superintendente, ya no será elegido por el Minedu, sino que ahora lo hará el Consejo Directivo que tiene entre sus miembros a representantes de las universidades privadas y públicas.

Cabe mencionar que el Consejo Directivo aprueba el licenciamiento universitario para las universidades públicas y privadas, así como la creación de filiales y sedes.

Sunedu anuncia medidas legales tras atentado contra la educación universitaria

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) mostró su rechazo hacia el proyecto de ley que busca la recomposición de su consejo directivo, así como una serie de maniobras que representan un retroceso para la educación superior del país.

En ese sentido, el superintendente Oswaldo Zegarra Rojas señaló que la entidad que preside ya inició medidas legales para contrarrestar a quienes pretenden quitarle su rol fiscalizador.

“La Sunedu no es un organismo que está desarmado, que está, digamos, esperando pacientemente que la ola de inescrupulosos la barra. La Sunedu ha iniciado ya acciones judiciales. El 7 de febrero, el Segundo Juzgado constitucional transitorio de Lima ha recibido una demanda de amparo”, manifestó.

“Hemos tomado estas medidas judiciales (…) El día lunes, en sesión única, se va ver la medida de amparo, eso es una primera medida para contener esta nefasta intención de traerse abajo esta reforma”, señaló en conferencia de prensa”, agregó.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.