Indecopi verificará que grifos del país cumplan con bajar el precio de combustibles

De acuerdo a la institución, si bien no pueden aplicar el control de precios, comprobarán que los abastecedores ejecuten la reducción correspondiente tras la reducción del ISC.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
De acuerdo al Indecopi, si bien no pueden aplicar el control de precios en los productos o servicios en el mercado, revisarán que el costo de dicho recurso haya bajado..
De acuerdo al Indecopi, si bien no pueden aplicar el control de precios en los productos o servicios en el mercado, revisarán que el costo de dicho recurso haya bajado..Crédito: Gerardo Marín Salvador/GLR.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) informó que en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor inició la verificación de precios de los combustibles, a fin de comprobar que los grifos hayan cumplido con la reducción de precios en beneficio de los consumidores.

De acuerdo a la institución, si bien no pueden aplicar el control de precios en los productos o servicios en el mercado, revisarán que el costo de dicho recurso haya descendido, luego de la reducción del impuesto selectivo al consumo (ISC) que dispuso el Gobierno de Pedro Castillo.

"[…] como autoridad de consumo (Indecopi) puede vigilar por los intereses económicos de los consumidores y en ese sentido verificará que los proveedores cumplan con el traslado de la reducción de los impuestos sobre el precio final que se cobra a los consumidores”, precisaron.

Por ello, el órgano regulador exhortó a los proveedores de combustible que dispongan ese beneficio a los consumidores del país, quienes necesitan más que nunca este producto elemental ante la crisis que viene afrontando el país. Asimismo, pidió a la ciudadanía a verificar que los precios se ajusten a su economía a través del portal Facilito de Osinergmin.

Como se recuerda, el último domingo 3 de abril el Gobierno anunció la la exoneración del pago del impuesto selectivo al consumo (ISC) a los gasoholes y gasolinas de 84 y 90 octanos y en diferentes tipos de diésel, debido a la excesiva alza en el precio de combustibles en el país producto de la crisis mundial.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.