DNI electrónico: beneficios y ventajas de tenerlo desde Reniec

Si estás pensando en renovar tu DNI azul, puedes optar por el DNI electrónico. Conoce AQUÍ las ventajas de tener este documento.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Beneficios y ventajas de tener el DNI electrónico.
Beneficios y ventajas de tener el DNI electrónico.Fuente: GLR - Crédito: Renato Pajuelo Zorrilla

El DNI electrónico es considerado un documento del futuro y gracias a que el mundo se ha ido digitalizando, su uso ha ido aumentando, de acuerdo al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec). Cabe mencionar que todos los peruanos deben de tener el documento de manera obligatoria, pues les permite identificarse.

Asimismo, de igual manera que el DNI convencional, el documento del futuro te permite realizar trámites y gestiones del Estado de manera ágil, segura y desde la comodidad de tu casa, pero el DNI electrónico tiene ciertas ventajas.

Beneficios y ventajas de tener DNI electrónico

  • A diferencia del DNI convencional, el otro documento te permite acreditar tu identidad de forma presencial y electrónica.
  • Con el DNI electrónico tienes inmediatamente tu identidad digital, podrás acceder a todos los servicios digitales que el Estado pone a tu disposición (el voto electrónico o tramitar copias certificadas de actas oficiales con pleno valor legal).
  • También cuentas una firma digital, que tiene la misma eficacia jurídica que una firma manuscrita cuando ha sido generada dentro del marco de la Infraestructura Oficial de Firma Electrónica (IOFE). Garantiza la autenticidad e integridad del documento, además de su autoría.
  • Te garantiza una mayor seguridad pues posee 15 mecanismos de seguridad entre físicos y lógicos.

¿Cuál es el costo del DNIe?

Cuando inicialmente deciden sacar por primera vez el DNI electrónico debes de pagar S/41. Mientras que el duplicado del DNIe por la web cuesta S/ 33 soles y a través de la agencia es 35 soles.

¿Quiénes puede solicitar el DNIe?

Cabe destacar que todos los ciudadanos pueden solicitar el DNIe en las 34 agencias que se encuentran en 24 ciudades del país: Lima, Callao, Chiclayo, Piura, Tumbes, Trujillo, Cajamarca, Tarapoto, Iquitos, Chimbote, Huancayo, Arequipa, Tacna, Cusco, Puno, Chincha, Huancavelica, Chachapoyas, Jaén, Pucallpa, Huamanga, Cañete, Huánuco y Pasco.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.