La Molina: policía que se suicidó tras disparar a su esposa y suegra registraba varias denuncias

Denuncias más recientes son por agresión psicológica y resistencia a la autoridad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La víctima y su madre fueron auxiliadas luego de ser atacadas por el policía. Foto: captura de Panamericana
La víctima y su madre fueron auxiliadas luego de ser atacadas por el policía. Foto: captura de PanamericanaCrédito: Foto: captura de Panamericana

 El miembro de la Policía Nacional del Perú (PNP) Janus Mijail Lucio Baca Helguero, quien atacó a balazos a su esposa y madre de esta, para luego quitarse la vida al verse acorralado durante su intento de huida, registra varias denuncias como violencia psicológica y resistencia a la autoridad. 

Según la información de los documentos policiales, Baca Helguero ya había intentado atentar contra la vida de su esposa, pues el domingo 21 de noviembre llegó hasta el domicilio de la mujer de 32 años con un arma de fuego para reclamarle por mensajes de otra persona que había recibido en su celular. El día miércoles 24 también llegó a la vivienda para mantener una fuerte discusión con su cónyuge, vistiendo el uniforme de la Policía Nacional del Perú. 

Como se recuerda, el último domingo 28 de setiembre, el suboficial de tercera disparó contra su pareja y suegra en su domicilio ubicado en el pasaje Los Girasoles, del jirón Madreselvas, en el distrito de La Molina. Tras cometer el crimen, intentó huir del lugar; no obstante, los vecinos alertados por el ruido ya se habían comunicado con la central de serenazgo. 

Las cámaras de seguridad del municipio captaron al policía de 36 años, quien vestía un short negro y polo blanco, apuntando con el arma a un agente que se encontraba dentro de una camioneta de serenazgo, para subirse al vehículo y obligarlo a conducir durante varios minutos. 

Tras una intensa persecución y un fuego cruzado, serenos de La Molina en conjunto con efectivos de la comisaría de Manchay y el serenazgo de Cieneguilla, lograron alcanzar al feminicida, quien, al verse acorralado, decidió suicidarse con un tiro en la cabeza. 

Canales de ayuda 

Si conoce a alguien que ha sido afectada o involucrada en hechos de violencia familiar o sexual, comunícate de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que cuenta con un equipo especializado en “brindar información, orientación y soporte emocional”. 

Asimismo, la Línea 100 tiene la facultad de derivar los casos de violencia familiar o sexual más graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente. Este servicio atiende las 24 horas, todos los días del año (incluye feriados). 

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.