COVID-19: ¿Por qué la vacuna AstraZeneca fue suspendida para jóvenes que cumplían 18 este año?
Muchos jóvenes reportaron que síntomas adversos de las vacuna de AstraZeneca eran mucho mayores que de otros fármacos.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- El primer millonario del 2025: peruano gana S/21 millones en La Tinka y ya disfruta del premio
- ¿Confirman la suspensión de clases escolares este lunes 05 de mayo por el Día del Trabajador? Esto dice El Peruano

El ministerio de Salud dio marcha atrás en la utilización de la vacuna contra el covid-19 de AstraZeneca para los jóvenes mayores de 18 años y en su lugar se usaría la de Pfizer.
Esto causó muchas interrogantes sobre el por qué el Minsa tomó esta decisión que ha causado muchas dudas entra este grupo etario afectado.
¿Por que se canceló la vacunación con AstraZeneca?
Muchos jóvenes utilizaron sus redes sociales para informar que estaban sintiendo muchos síntomas adversos en comparación con otros fármacos como Pfizer o Sinopharm.
Por otro lado, el especialista Carlos Medina indicó que esta suspensión se debería a que la dosis de AstraZeneca no está aprobada para que se use en menores de 18 años y que esta venia solo la tiene la fórmula de Pfizer.
“Este tipo de vacuna está establecido así porque la reglamentaciones internacionales han aprobado Pfizer para pacientes de 12 años en adelante, pero en el caso de AstraZeneca solo está aprobado su uso en población mayor de 18 años. Ahí se entra en un vacío legal, ¿Qué pasa con los que no han cumplido 18 años? Entonces, si no has cumplido los 18 años, no puedes ponerte una vacuna que no esté aprobada”, sostuvo.
Cabe resaltar que de ahora en adelante, los jóvenes mayores de 18 años recibirán las dosis de Pfizer para estar vacunados contra el covid-19.
Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.