Fernando Chappell, ex juez FIFA, dice que el referato peruano está corrompido: "Hay una mafia en el arbitraje"

Dice que amaño de partidos viene de hace años. Señala que hay clubes que tienen un presupuesto para árbitros y que en el Callao se hacen los arreglos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular

Carlos Lara Porras

Lejos de la patria, en Cincinnati, Estados Unidos, Fernando Chappell, ex árbitro FIFA, está al tanto del referato peruano y no le sorprende el escándalo del supuesto soborno en el que está involucrado Miguel Santiváñez.

El ex juez señala que hay un sistema corrupto en el arbitraje peruano desde hace años y que no se ha hecho nada para erradicarlo.

—¿Qué opina del escándalo en el que está involucrado Miguel Santiváñez?

—Esto viene desde hace mucho tiempo y ahora se ha podido detectar por esas cosas que tiene el destino, pero hay más gente más involucrada en esto.

—Para usted esto no es nuevo.

—Esto es una mafia y cuando hablo de esto salen a desprestigiarme, me han conceptuado de loco. Todo esto lo vengo pregonando desde hace tiempo.

—Santiváñez fue separado. ¿Le preocupa que esto quede en nada?

—No creo que quede ahí. Santiváñez no es solo, hay muchos más que están metidos. Esto debe ser un ápice para dimensionar las investigaciones y poder saber quiénes más están metidos y sacarlos. Se tiene que hacer una reingeniería, todos están infectados de alguna u otra forma.

—¿Hay árbitros honorables?

—Sí los hay. Están Luis Seminario, Kevin Ortega, Augusto Menéndez, Joel Alarcón, Michael Espinoza, Castañeda, entre otros que son árbitros limpios, honestos; pero por la mala acción de algunos elementos la gente conceptúa a todos por igual. También hay elementos negativos como Víctor Hugo Rivera que está del lado de la corrupción.

—¿Cuándo se pudre esto? ¿En su época de árbitro ya había esto?

—Salí del arbitraje el 95 por este tema de la mafia y denuncié que había árbitros que arreglaban partidos. En ese contexto me infecté tras una operación e iba camino a la septicemia. Me aparté del arbitraje, renuncié al banco donde trabajaba. Se encargaron de echarme estiércol y desprestigiaron mi apellido

—¿Con Agustín Lozano en la FPF hay garantía de que esto cambie?

—No, porque una persona que revende entradas qué garantía puede darte. Si me llaman a trabajar con una persona que no tiene un buen antecedente daría un paso al costado porque no podría trabajar con alguien que no tenga honorabilidad.

Plata como cancha

—En la revista Once usted denuncia que César Vallejo tiene un presupuesto para los árbitros.

—Todo el mundo sabe que es verdad y se quedan callados. Hay un tarifario, los árbitros se acomodan, los dirigentes lo saben y separan dinero para los árbitros.

— Dicen que en la Copa Perú está el negocio.

—Los partidos que se juegan en Ayacucho o San Martín no se ven porque no se transmiten. Hace tiempo difundí unos audios en los que se escuchaba la voz del árbitro de Alberto Lozano, hermano de Agustín, que arreglaba algunos partidos, pero no pasó nada.

—¿Es verdad que en el Callao se digitaban los amaños de partidos?

—Sí, hay una señora que tiene un puesto de comida y ahí van, le dejan el dinero, viene otra persona que haciendo la pantalla que va comer recibe la plata. Ese es el modus operandi, es para los partidos de Primera y no pasa nada.

—¿Alguna vez intentaron sobornarlo?

—Muchas veces. Me ofrecieron un Mazda del 91 antes de un clásico. Se me acercó una persona con la llave y le dije que estaba equivocado porque mi apellido no tiene precio y no lo van a manchar. Luego a mi casa llegó un sobre con seis mil dólares que me enviaba un equipo del norte con el nombre de esa persona. Llamé a ese tipo y le dije que si no recogen esa plata lo hago público. Por más necesidades que uno tenga, no puede perder sus valores

—¿Lo amenazaron de muerte?

—Sí, pero perro que ladra no muerde. Hasta quemaron mi departamento. Lanzaron bombas caseras y me quemaron el departamento. No me quedé callado porque nunca iba entrar al sistema corrupto, pues entrar ahí es eliminarte la parte humana.

—¿Ve un cambio en el arbitraje?

—El arbitraje es mucho más grande que sus problemas. Necesitamos que haya un líder que se haga cargo y los cambios necesarios para que se refunde porque hay tanta cochinada.

Ofertas

Lo más reciente