Mira AQUÍ con tu DNI si eres beneficiario del bono de 380 soles del Gobierno [FOTO]

El bono anunciado por el Gobierno peruano será entregado a nivel nacional desde HOY. Conozca cómo retirar los 380 soles:

Únete al canal de Whatsapp de El Popular

El presidente de la República, Martín Vizcarra, alargó el Estado de Emergencia Nacional hasta el domingo 26 de abril. De esta manera se amplían todas las medidas que han paralizado la economía y la estabilidad laboral en el Perú por el cierre de miles de negocios y la suspensión de las actividades en el sector público y privado.

Frente a este hecho, el Estado peruano viene desplegando algunas medidas para apoyar a las familias en situación de pobreza y pobreza extrema, como otorgar un bono especial de 380 soles para salvaguardar a los hogares peruanos para afrontar el impacto económico generado por la pandemia del coronavirus.

¿Qué es el bono de 380 soles?

El presidente de la República, Martín Vizcarra, aplicó una medida especial para otorgar un bono especial de 380 soles para las familias de recursos limitados con el fin de que estas personas puedan abastecerse en alimentos y medicamentos tras decretarse el Estado de Emergencia.

elpopular.pe

¿Dónde consulto si soy beneficiario de los 380 soles?

En el portal www.yomequedoencasa.pe podrás encontrar las facilidades que ofrece el Estado para poder obtener el bono de 380 soles, apto para familias más vulnerables del país. A continuación el paso a paso:

  • Una vez dentro, llena los siguientes campos: número de DNI, fecha de nacimiento y completa el texto de la imagen que aparece en la parte inferior. Luego, clic en “consultar”.
  • Si eres beneficiaria (o), aparecerán tus datos, fecha y lugar al que debes acudir para cobrar el bono de 380 soles. Si te corresponde cobrar el dinero y no te aparecen estos datos, ten paciencia. El Midis está buscando una agencia cerca a tu hogar.
  • Si ya tienes una fecha de entrega programada, solo debes acudir a la agencia indicada en el día indicado. Recuerda llevar tu DNI.
  • Una vez realizado el cobro, regresa a tu casa para continuar con el aislamiento obligatorio.

¿En qué bancos se harán los pagos del bono de 380 soles?

Los bancos estarán disponibles de lunes a viernes. Sin embargo, por jueves y viernes santo no habrá atención. A continuación, te brindamos las empresas que estarán a cargo los demás días: el Banco de la Nación, Banco de Crédito del Perú, Scotiabank, Interbank y BBVA Continental.

¿Cuáles son los horarios de atención de los bancos para cobrar el bono de 380 soles?

Banco de la Nación

La empresa indicó que están atendiendo de 8:30 a.m. a 1:30 p.m. de lunes a sábado. Su página oficial en Facebook, se mantiene en constante actualización.

Banco de Crédito del Perú                  

La entidad anunció que sus agencias atenderán de lunes a viernes a partir de las 10 a.m. a 4 p.m. No atenderán ningún sábado. Mientras que su banca por teléfono solo funcionará de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 4:30 p.m.

Scotiabank

La empresa anunció que sus agencias operarán solo de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. Pero su call center sí estará activo toda la semana de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Interbank

El banco recomendó el uso de los canales digitales para evitar la aglomeración de personas en sus locales. Por otro lado, anunció que atenderá de lunes a viernes entre las 10 a.m. y las 4 p.m. Los sábados solo de 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Además, su banca telefónica atenderá de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

BBVA

En el caso del BBVA, están atendiendo de lunes a sábado desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. Mientras que, el domingo el horario es de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.

¿Podré acudir a cobrar mi bono de 380 soles a pesar de la restricción de tránsito?

Aquellos que se encuentran en la lista de beneficiarios del bono de 380 soles están exceptuados de las restricciones de tránsito anunciadas por el presidente en su último mensaje a la Nación, en el que estipuló medidas más drásticas con respecto a la circulación de hombres y mujeres en las calles.

elpopular.pe

¿Qué hago si no tengo DNI? ¿Cómo cobro el bono?

Reniec informó que está entregando de forma gratuita un certificado de inscripción a las personas que no cuentan con un Documento Nacional de Indentidad (DNI) y necesitan identificarse para recibir el bono de 380 soles.

El certificado de inscripción se obtiene ingresando a la página web ( reniec.gob.pe ) y eligiendo las opciones Servicios en línea y Obtención de Certificado de Inscripción (C4). Pueden descargarlo e imprimirlo sin ningún costo por una sola vez.

¿Podré cobrar con DNI vencido?

De acuerdo con la Reniec, los Documentos Nacionales de Identidad que ya caducaron mantendrán vigencia mientras dure el aislamiento social obligatorio decretado por el Gobierno peruano, así que los ciudadanos podrá cobran el bono de 380 soles con normalidad.

¿Qué hago si la persona autorizada para cobrar falleció?

El bono se mantiene en el hogar, pero se cambiará a la persona que pueda recibir el dinero. El familiar deberá llamar al 101 y pedir el cambio de datos para poder acercarse al agente bancario y cobrar el bono de 380 soles. En el país hay muchas personas que no logran obtener el certificado de defunción de su familiar, lo que ocasiona casos como estos.

¿Qué hago si no he podido ir al banco a cobrar mi bono de 380 soles?

Los hogares de todo el país que accedieron al subsidio monetario de 380 soles y aún no han podido cobrarlo en las entidades financieras, fecha y hora indicados, por distintas razones: podrán hacerlo desde HOY lunes 13 de abril en cualquier agencia a nivel nacional del banco que les fue asignado.

BONO PARA MÉDICOS

¿Qué es el bono de médicos?

En reconocimiento al esfuerzo de aquellas personas que están en la primera línea de batalla contra el coronavirus, el Gobierno aprobó el pago de una bonificación extraordinaria a favor del personal de la salud que presta servicios de alerta y respuesta a la pandemia en todo el territorio nacional.

¿Quiénes accederán al bono de médicos?

Accederán a esta compensación: trabajadores de cuidados intensivos, hospitalización, vigilancia epidemiológica y los que realizan las visitas domiciliarias, incluyendo a quienes realizan el traslado de los pacientes, siempre que estén en el Registro Nacional de Personal de la Salud.

¿Cuánto será el dinero que recibirán los médicos?

Según el Decreto Supremo N° 068-2020-EF, publicado en el Diario Oficial El Peruano, la bonificación extraordinaria será de 720 soles mensuales durante la Emergencia Sanitaria y hasta treinta días posteriores al término de la misma, aplicándose en las regiones y establecimientos de salud que hayan debido incrementar su oferta de servicios debido al COVID-19.

¿Quiénes más recibirán el bono de 720 soles?

El decreto supremo precisa que no solo se beneficiará al personal en el ámbito de rectoría del Ministerio de Salud, sino también a los trabajadores de salud del Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior, Ministerio de Educación y del Instituto Nacional Penitenciario.

¿Otorgarán un bono para los artistas?

La ministra de Cultura, Sonia Guillén, informó, durante conferencia de prensa, que su cartera ha considerado incluir a los artistas dentro de los beneficiarios del bono de 380 soles que está entregando el Gobierno a la población más vulnerable durante el Estado de Emergencia. Por ello, que están recopilando la información de quienes podrían figurar como candidatos para la ayuda, pero antes deberán cotejar si realmente la requieren.

elpopular.pe

¿Qué significa COVID-19?

La Organización Mundial de Salud definió el nombre de COVID-19 al acrónimo de ‘coronavirus disease 2019’. Se tomó en cuenta que no tuviera referencias a ciudades, países, especies, animales o grupos de personas. Todo fue con el fin de evitar la estigmación contra algún colectivo.

¿Debo llevar mascarilla para protegerme?

El presidente de la República, Martín Vizcarra, menciona en cada mensaje a la Nación que todos los ciudadanos que se trasladen por las calles de Perú deben usar mascarillas de forma obligatoria y usar guantes para evitar el contagio del coronavirus.

¿Cuáles son los síntomas del COVID-19?

Los síntomas más comunes del coronavirus son dolor de garganta, tos, fiebre y dificultad para respirar. Estos dolores suelen ser leves y aparecen de forma gradual, incluso, cierta cantidad de personas se infectan pero no desarrollan ningún síntoma y no se encuentran mal. La mayoría se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial.

¿Hay cura para el COVID-19?

Aún no existen pruebas de que alguna vacuna o medicamento pueda prevenir o curar la enfermedad. Sin embargo, los afectados deben recibir atención de salud para aliviar los síntomas; y si el paciente está grave, deberá ser hospitalizado.

La OMS coordina esfuerzos para encontrar la cura contra este nuevo coronavirus que ha acabado con la vida de miles de personas en el mundo.

¿Cómo se propaga el COVID-19?

Una persona puede contraer el COVID-19 por contacto con otra que esté infectada por el virus. La enfermedad puede propagarse de persona a persona a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala.

Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer el coronavirus si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca.

También pueden contagiarse si inhalan las gotículas que haya esparcido una persona con el virus de Wuhan, al toser o exhalar. Por eso es importante mantenerse a más de 1 metro (3 pies) de distancia de una persona que se encuentre enferma.

¿Qué hacer si presento fiebre, tos y dificultad para respirar?

Si usted o algún familiar ha estado en zona de riesgo (países en los que se ha confirmado la presencia del coronavirus), en contacto con un paciente infectado, presenta fiebre, escalofríos, tos, estornudos, dolor de garganta, malestar general intenso, respiración rápida y sensación de falta de aire, síntomas asociados al COVID-19 mantenga la calma y comuníquese a la línea gratuita 113 desde cualquier teléfono fijo o celular.

¿Cómo evito el contagio del COVID-19?

- Lavarse las manos con agua y jabón de cualquier tipo.
- Evitar tocarse la cara, los ojos, la nariz y la boca sin lavarse las manos.
- Cubra su nariz y boca al toser o estornudar.
- Evite contacto con personas con dolencia respiratoria.
- Evite saludar con beso en la cara.
- Si tiene un familiar o conocido con síntomas del coronavirus, llame al 113.