Municipios de Lima Este realizan labores de prevención para evitar huaicos [VIDEO]

Bomberos, Ministerio de Vivienda y Policía también tienen parte en medidas preventivas ante posible desborde del río Rímac.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Municipios y diversas instituciones trabajan articuladamente en prevención
Municipios y diversas instituciones trabajan articuladamente en prevención

A fin de evitar desbordes del río Rímac y huaicos, las ocho municipalidades que conforman la Mancomunidad de Lima Este y en cooperación con otras instituciones realizan labores de prevención en las riberas de este río en Chaclacayo.

“Este es un trabajo en equipo articulado desde el mes de junio del año pasado con mesas de trabajo, con Senamhi, Indeci, Ministerio de Vivienda, con la Policía Nacional del Perú, Bomberos. Hoy nos hemos reunidos y estamos armando la protección de riesgos y desastres ante una caída de un huaico”, manifiesta Manuel Campos, presidente de la Mancomunidad Lima Este y alcalde de Chaclacayo.

LEE MÁS: Cusco: Huaicos cayeron en zona turística Siete Tinajas

“Tenemos que prevenir y no esperar la emergencia para recién ahí tomar acciones. Las estamos tomando antes, articuladamente con todos los distritos y autoridades, en especial con el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, quien ha sido el primero en liderar el trabajo de la mancomunidad en declarar en emergencia con Indeci, Lima Este, Cono Sur y Cono Norte, en los ríos Rímac, Chillón y Lurín”, precisó Campos.

Los ocho distritos que conforman la Mancomunidad de Lima Este son Chaclacayo, San Luis, El Agustino, Santa Anita, La Molina, Lurigancho-Chosica, Ate y San Juan de Lurigancho. Los municipios realizan acciones preventivas en sus distritos para evitar inundaciones.

Declaratoria de emergencia

Cabe precisar que en diciembre último, el Gobierno declaró en estado de emergencia por peligro inminente ante inundaciones por desbordes de los cauces de los ríos Lurín, Chillón y Rímac a los distritos de Carabayllo, Comas, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres, Ate, Chaclacayo, El Agustino, Cercado de Lima, Lurigancho, Rímac, San Juan de Lurigancho, Cieneguilla, Lurín y Pachacamac.

Dicha medida se dio a través del Decreto Supremo N.° 190-2019-PCM, firmada el 11 de diciembre del 2019 y cuya vigencia es de 60 días para la ejecución de acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del muy alto riesgo existente.

MIRA TAMBIÉN: Huaicos arrasaron con todo en Junín

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.