José Luna Gálvez: Deniegan licenciamiento a otra universidad del ex congresista

Sunedu le niega el permiso a la Universidad Ciencias de la Salud, ubicada en Arequipay es la primera en la ciudad sin licencia

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Ex congresista sería el accionista mayoritario en esta casa de estudios
Ex congresista sería el accionista mayoritario en esta casa de estudios

La superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), ha denegado el licenciamiento a la Universidad Ciencias de la Salud (UCS), cuya única sede se encuentra en la ciudad de Arequipa, debido a que no cumplió con las condiciones básicas de calidad (CBC), establecidas en la Ley Universitaria.

Esta casa de estudios privada fue fundada como parte del Grupo Educativo Telesup del ex congresista José Luna Gálvez quién es accionista mayoritario. Inició sus actividades en el 2010, cuenta con 390 alumnos y una plana de 55 docentes, que dictan clases de enfermería y obstetricia.

LEER MÁS: Sunedu deniega licenciamiento a Universidad Privada SISE ¿Cuáles fueron los motivos?

Esta universidad tendrían varias deficiencias que serían los motivos para que Sunedu, le haya negado el licenciamiento. Uno de ellos sería los instrumentos de planificación que no aseguran el cumplimiento de sus objetivos institucionales y académicos, el área responsable de la gestión de la calidad no cumple con su objetivo en aras de una mejora continua de la calidad educativa.

Dicha universidad tampoco asegura un desarrollo sostenido de investigación. No tiene políticas de investigación formativa, tampoco mecanismos y procedimientos para la evaluación, seguimiento y monitoreo de sus fondos concursables de investigación.

La Sunedu también concluyo que la UCS no cuenta con una adecuada gestión que garantiza la sostenibilidad financiera que le permita cumplir las condiciones básicas de calidad, ni en el mediano ni largo plazo. A su vez aseguraron que la facultad tuvo problemas de liquidez en el periodo 2015 - 2017 por lo que dependió totalmente de aportes y préstamos de los accionistas.

MIRA TAMBIÉN: José Luna califica de poco dinero los 300 mil soles hallados en su casa [VIDEO]

Dado la negación del permiso, la casa de estudios deberá cesar sus actividades académicas en un plazo máximo de dos años, contados a partir del próximo semestre académico. Así, se convierte en la número 21 que deberá cerrar por un licenciamiento denegado. 

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.