Estudio revela los efectos negativos en los huesos de astronautas durante viajes espaciales

La investigación canadiense podría ayudar a los científicos a comprender cómo prevenir la pérdida ósea, haciendo que los viajes espaciales a largo plazo sean más seguros.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Según el estudio, los astronautas perdieron el 2,1 % de la densidad mineral ósea en la tibia, después de un año de regreso a la Tierra.
Según el estudio, los astronautas perdieron el 2,1 % de la densidad mineral ósea en la tibia, después de un año de regreso a la Tierra.Crédito: Composición EP

Alguna vez te preguntaste ¿qué tan malo podría ser el viaje espacial para los huesos de los astronautas? Es posible que finalmente tengamos esa respuesta. Y es que científicos canadienses estudiaron la pérdida ósea en 17 astronautas a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), para comprender mejor cómo los viajes espaciales afectan el cuerpo humano.

El estudio publicado la semana pasada en la revista Scientific Reports también podría ayudar a los científicos a comprender cómo prevenir la pérdida ósea, haciendo que los viajes espaciales a largo plazo sean más seguros.

Esta investigación recopiló datos sobre la pérdida ósea en los astronautas, causada por condiciones de microgravedad en el espacio, al mismo tiempo que arrojó cómo se puede recuperar la densidad mineral ósea en la Tierra.

En el estudio participaron 14 astronautas masculinos y 3 femeninos, con una edad promedio de 47 años, cuyas misiones oscilaron entre 4 y 7 meses, con un promedio de 5 meses y medio.

Según el estudio, los astronautas perdieron el 2,1 % de la densidad mineral ósea en la tibia, hueso en la parte inferior de la pierna, después de un año de regreso a la Tierra. También notaron una fuerza ósea del 1,3 % en los astronautas.

De los 17 astronautas, 9 no recuperaron la densidad mineral ósea, lo que implica que sus huesos sufrieron una pérdida permanente.

“Sabemos que los astronautas pierden hueso en los vuelos espaciales de larga duración. Lo novedoso de este estudio es que seguimos a los astronautas durante un año después de su viaje espacial para comprender si el hueso se recupera y cómo se recupera”, dijo Leigh Gabel, profesora de la Universidad de Calgary, quien fue la autora principal del estudio.

elpopular.pe

¿Por qué ocurre la pérdida ósea en el espacio?

Los huesos que normalmente soportan peso en la Tierra no necesitan hacer lo mismo en el espacio, lo que los debilita debido a la falta de uso con el tiempo.

Esta es la razón por la que los astronautas tienen que hacer ejercicio a diario para conservar la fuerza de sus huesos y músculos en condiciones de microgravedad.

Estas investigaciones podrían a idear formas de recuperar la fuerza ósea para los futuros científicos que esperan hacer viajes más lejanos en el espacio.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de mundo de El Popular con las mejores noticias internacionales de coronavirus, acontecimientos de los diferentes continentes de América del Sur y del Norte, Asia, África y Europa.