Gustavo Roverano sobre la interna 'íntima': “No era el momento de sacar al Chicho Salas”

El ex arquero y hoy técnico dice que hubo una falta de respeto para quien le dio títulos. Añade que en ningún lado se puede permitir un maltrato.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Gustavo Roverano critica a la dirigencia de Alianza Lima en el tema del DT Salas.
Gustavo Roverano critica a la dirigencia de Alianza Lima en el tema del DT Salas.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Está dolido porque siente que su amigo Guillermo Salas fue maltratado por la dirigencia de Alianza Lima. Gustavo Roverano, ex jugador y ex técnico blanquiazul, señaló que el club íntimo no debió portarse tan mal con 'Chicho', pues, aparte de ser un ex jugador de la casa, fue el último técnico que le regaló un título nacional.

El exentrenador 'blanquiazul' se confiesa y comenta sobre la tormenta que se respira en el equipo de La Victoria, tras la salida del 'Chicho' Salas al mando de el conjunto 'íntimo'. Acá la entrevista.

Las palabras de Roverano


—¿Te tomó por sorpresa la salida de Guillermo Salas de Alianza?
—Para nada, conozco un poco el tema porque estuve en ese lugar y en ese club. No me gustó la manera como se sacó a un entrenador como Chicho. A mí me pareció que Chicho nunca fue el candidato natural de la directiva y, si se quedó, fue porque salió campeón y a un técnico que es campeón no lo vas a sacar, ¿no?


—¿Entonces su designación fue para salir del momento?
—En parte, sí, pero creo que nunca hubo convicción de parte de los dirigentes.

—¿Crees que se le faltó el respeto?
—No sé las formas, porque es un tema general, pero en Alianza no están teniendo el manejo adecuado con los ex jugadores y ex figuras. Con esto no digo que siempre se les debe dar trabajo, pero sí cuando estén en el club tengan el trato adecuado y el apoyo dirigencial, porque es muy complicado conseguir un objetivo sin el apoyo adecuado.


—¿Pero no crees que Alianza necesitaba un cambio?
—Lo que pasa es que hay momentos, cuando existen malos resultados o una mala relación puede haber, pero en este caso creo que no era el momento de sacar al técnico.


—¿Entonces Chicho tenía para dar más?
—Sí, pero tener en cuenta solo la Copa Libertadores es algo que ningún técnico en Alianza ha funcionado. Se puede decir que este plantel es superior a otro plantel, pero no deja de ser un equipo peruano y le va a costar mucho. Por eso, hacer una evaluación solo del tema internacional no da y más con un técnico joven y de la casa.


—¿Crees que por ser joven se debió esperar un poco más?
—Yo lo entiendo así, mira a Miguel Ángel Russo, con todos sus pergaminos, no pudo afianzar al equipo ni en el torneo local.


—¿La juventud en un técnico complica su relación con el plantel?
—No pasa por eso, porque si tienes las cosas claras y sabes cómo manejarte, no debe haber interferencias de ninguna índole.


—¿Cómo hacer para convivir con jugadores que no te cumplen?
—En el fútbol peruano es normal tener ese tipo de situaciones. Los planteles los arman los dirigentes y es parte de ser técnico saber manejarte con ese tipo de personas.


—¿Te sucedió algo similar en Alianza?
—Cuando llegué a Alianza, el plantel estaba conformado y no podía traer jugadores, solo pudimos contratar a Reimond Manco sobre el final. Si vas a pensar que vas a tener toda la autoridad en un equipo, te estás engañando. En ningún equipo se trabaja de esa manera y menos en el fútbol peruano.


—¿Es parte del folklore?
—A veces, los dirigentes juegan a ser técnicos y uno tiene que tener el manejo para lidiar con jugadores de mucha experiencia o jóvenes.

NO TERMINÓ BIEN

—¿Alianza le debió dar el espacio para que Salas se despidiera?
—Claro que sí, y más por el tiempo que estuvo Chicho en el club. Chicho es una persona de la casa y, si se fue en buenos términos, entonces tuvo que estar en la conferencia de Bellina. Pero estoy seguro que las cosas no terminaron de la mejor manera.


—Como técnico, ¿te pasó que los médicos del club coordinaran directamente con la directiva?
—No sé cómo es el tema, porque no estoy en el día a día, pero yo, como entrenador, siempre tengo un trato directo con los médicos. No entiendo este caso porque no es normal. El técnico es el primero que debe saber los informes.


—¿Sancionar solo económicamente a un jugador por indisciplina es lo correcto?
—En parte, no, porque estas decisiones las hacen en conjunto la directiva y el comando técnico, no lo puede hacer una sola parte. Los dos deben de estar de acuerdo. Estas decisiones deben de ser dialogadas entre el comando técnico y los dirigentes. 

SOBRE EL AUTOR:

Periodista, comunicador social y amante de los deportes.