¿Cómo acceder al bono de S/ 43.000 para comprar una vivienda en Perú 2023?

Conoce los aspectos más importantes para poder obtener el subsidio que les permitirá adquirir un inmueble

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Estado ofrece un bono para poder adquirir un inmueble.
El Estado ofrece un bono para poder adquirir un inmueble.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregará una ayuda económica en beneficio de miles de ciudadanos en el Perú con el objetivo de permitirles comprar una vivienda. Esta iniciativa será posible por medio del programa Techo Propio, el cual fue elaborado por parte del Estado peruano

A continuación te damos a conocer cómo puedes acceder al bono de S/ 43.000 que ofrece el Gobierno de la República para comprar una vivienda en Perú este 2023.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • ¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para acceder al Bono Techo Propio 2023?
  • ¿Hasta cuándo está habilitada la convocatoria Techo Propio 2023?
  • ¿Cómo puedo registrarme para acceder al Bono Techo Propio 2023?
  • ¿En cuánto consiste el Bono Techo Propio 2023?

¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para acceder al Bono Techo Propio 2023?

Los ciudadanos que estén interesados en acceder al Bono Familiar Habitacional o Bono Techo Propio, tienen que cumplir con ciertas condiciones determinadas en las bases del respectivo programa. Sin embargo, es de gran importancia destacar que este dinero no es algún tipo de préstamo, sino una ayuda económica que proporciona el Estado peruano que no requerirá ningún pago de vuelta.

  • En primer lugar,la persona no debe poseer ninguna propiedad registrada a su nombre.
  • Asimismo, no tiene que haber sido beneficiado con ningún tipo de ayuda por parte del Estado previamente.
  • En otro aspecto, los ingresos familiares mensuales no deben exceder el valor de S/ 3.141 para comprar y S/ 2.266 para construir o mejorar la casa.
  • Contar con una carga familiar (ya sean abuelos, padres, hijos, entre otros).

¿Hasta cuándo está habilitada la convocatoria Techo Propio 2023?

De acuerdo a la información que se puede observar en la página web de Mivivienda: "Se ha ampliado en treinta días calendarios la fecha de cierre original, estableciéndose como nueva fecha de cierre de la convocatoria el 10 de agosto de 2023". De ese modo, hasta esa fecha se evaluaran las solicitudes.

¿Cómo puedo registrarme para acceder al Bono Techo Propio 2023?

Los interesados en registrarse al Bono Techo Propio, deben tener en cuenta que el proceso solo se puede hacer efectivo de forma presencial y realizar los siguientes pasos:

  • En primer lugar, inscribir a tu núcleo familiar en cualquier oficina o centro autorizado del país.
  • Luego, debes presentar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y el de tu conviviente o cónyuge (si en caso corresponde), de igual forma los datos completos de todos los miembros de tu familia (nombre, fecha de nacimiento, DNI).
  • Si la Jefatura Familiar está compuesta por una pareja no casada, el formulario debe ser firmado por ambas partes.
  • Si la Jefatura Familiar está compuesta por una pareja casada, el formulario puede ser firmado por cualquiera de los miembros.

¿En cuánto consiste el Bono Techo Propio 2023?

El Bono Techo Propio es una ayuda económica otorgada por el Estado para apoyar a las familias peruanas de bajos recursos, con la finalidad de que puedan construir, mejorar o adquirir una casa o departamento. Asimismo, es importante resaltar que la compra de viviendas nuevas solo es válida en proyectos registrados en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y el Fondo Mivivienda. Te mostramos las tres modalidades que están disponibles para recibir el Bono, de acuerdo a la página web oficial de Mivivienda.

  • Con el objetivo de mejorar una vivienda: el bono corresponde a S/ 11.385.
  • Para poder construir una vivienda: el bono puede constar de S/ 29.700.
  • Con la finalidad de comprar una vivienda: el bono constará de S/ 43.312,50.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.