Canadiense revela los choques culturales que tiene viviendo en Chile: "Me sentí incomoda"

Una internauta reveló los choques culturales que tiene viviendo en Chile y generó revuelo en las redes sociales.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Usuaria en TikTok generó controversia en Chile al revelar los choques culturales viviendo en dicho país.
Usuaria en TikTok generó controversia en Chile al revelar los choques culturales viviendo en dicho país.Fuente: TikTok - Crédito: Composición El Popular

¿Alguna vez viviste un choque cultural en otro país? Po lo general, cuando uno viaja fuera de su país de origen, se encuentra con formas diferentes de vivir y tradiciones completamente opuestas. Eso es lo que le sucedió a una mujer de Canadá, identificada como Camila Romanishko, quien generó un revuelo en el país de Chile, al revelar las costumbres que los vecinos del sur tienen y son diferentes a su manera de ver las cosas.

Por medio de la plataforma de TikTok, Paula expone parte de su vida y cómo es su estadía en el país Mapocho. Actualmente vive con su novio también de Chile y decidió publicar un video relatando las costumbres que no son de su agrado, debido al contraste cultural.

Las costumbres que no le gustan a la canadiense

Como se puede ver en el video viral, la joven se presenta al público con un té en la mano y procede a relatar lo que le incomoda de vivir en el país sureño. Uno de ellos es, el invierno que empiece en julio; por lo general, en la parte norte del planeta, el invierno comienza en la mitad de noviembre. Motivo por el que, la norteamericana no se acostumbró al comienzo de su llegada a Chile. "Siento que estoy constantemente confundida aquí", comentó.

Un tema que si incomodó a la canadiense fue, el de los saludos. Como se sabe en esta parte del continente, se estiliza saludar con un beso en la mejilla. Situación que no considera de su agrado: "Algo a lo que me tomó bastante tiempo acostumbrarme es a estar besando y abrazando a la gente cuando los conoces”, empezó mencionando, reflejando el gran choque cultural que tiene en Chile. Asimismo, añadió: “Cuando entras en una habituación. Me sentí bastante incómoda. Tener que ir a la habitación y besar y abrazar a cada persona cuando entras a una fiesta, incluso si nunca has conocido a la persona antes y no tienes idea de cuál es la conexión con esa persona”, agregó.

Ante dicha situación, ha decidido que no saludará a los demás con besos o abrazos a las personas y quedar como una 'grosera', para no volver a pasar por situaciones incómodas. “Sé que me arríelo a ser grosera, pero a veces solo tienes que respetar tus propios límites culturales”, puntualizó.

Por último, otra diferencia de la canadiense con los chilenos fue el de las puertas en la casa. "Aquí las casas de todos están bloqueados por una valla y por lo general, ni siquiera puedes ver a través de esa cerca. La mayoría de la gente ni siquiera tiene un timbre, así que para ir a la puerta de alguien básicamente tienes que ir (y decir) ‘¡Aló!’", finalizó.

¿Qué dijeron los chilenos?

El video generó cierta controversia en el país Mapocho, por las diferencias culturales de la usuaria canadiense y su estadía en Chile. El video alcanzó los 12 mil visualizaciones en la red social china.

"Lo del clima es lo más esperable", "Después de pandemia creo que ya no saludamos tanto de beso", "No saludo de beso a todo el mundo. Generalmente cuando ya hay un poco más de confianza", "Cuando llegué a Chile me sorprendió que las personas te miraban en todo"

SOBRE EL AUTOR:

Periodista y bachiller graduado de la UPC con mención en deportes. Redactor web en El Popular e interesado en temas de actualidad, bailes, entretenimiento, series y deportes.