¿Por qué debes echar sal a tu inodoro antes de dormir? la respuesta te sorprenderá

¡Sorpréndete! Conoce por qué miles de personas vienen echando sal en sus inodoros y qué consecuencias brinda en casa.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Según recientes estudios, el inodoro puede acumular hasta 50 bacterias.
Según recientes estudios, el inodoro puede acumular hasta 50 bacterias.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¡Resultados inesperados! Es raro escuchar que las personas vienen echando sal a sus inodoros de forma frecuente. Todas las personas buscan la mejor forma de limpiar su baño de forma efectiva y evitar problemas de salud con baterías o malos olores. A pesar de que existan diferentes productos que brinden una solución efectiva, estas pueden costar un precio elevado.

La sal de mesa viene siendo una sensación en las redes sociales, por la efectividad de combatir ciertos problemas de limpieza en pocos minutos. Sin embargo, no todas las personas tienen esta información que les podría cambiar su rutina de limpieza. En la siguiente nota, conoce las razones por la cual debes colocar sal en el inodoro todas las noches.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿En qué consiste este truco casero?
  • ¿Por qué debes echar sal a tu inodoro antes de dormir?
  • ¿Cómo se debe echar la sal al inodoro?
  • ¿Cuáles son los beneficios que brinda echar sal a tu inodoro?

¿En qué consiste este truco casero?

Este truco casero consiste en realizar una limpieza profunda del inodoro utilizando los beneficios que brinda la sal. Según varios especialistas, un inodoro sucio es un caldo de cultivo para bacterias y gérmenes.

Las heces y la orina contienen microorganismos que pueden causar enfermedades como gastroenteritis, infecciones del tracto urinario y enfermedades transmitidas por alimentos.

Si el inodoro no se limpia regularmente, estos patógenos pueden multiplicarse y propagarse fácilmente a través del contacto con las manos o al inhalar partículas en el aire.

¿Por qué debes echar sal a tu inodoro antes de dormir?

Si bien el uso de la sal es conocido por ser un ingrediente vital para la preparación de cualquier plato gastronómico, pocos desconocen sus grandes beneficios que contiene. Este producto tiene grandes propiedades que puede brindar efectos desinfectantes y también absorber los aromas que puedan perjudicar el ambiente de un lugar.

Según varios especialistas de la salud, consideran a la sal como un compuesto muy efectivo que puede mejorar el estado del baño, a comparación, de muchos aerosoles que no deshacen el olor que sale del interior del inodoro.

¿Cómo se debe echar la sal al inodoro?

De acuerdo a una reciente publicación del sitio web "Agenda Salta", estos son los pasos que deberá realizar una persona para limpiar toda la suciedad de su inodoro y dejarlo como nuevo en pocos minutos:

  • Paso 1: Mezcla en un recipiente 250 gramos de bicarbonato, la misma cantidad de sal y 25 gotas de aceite esencial.
  • Paso 2: Deberás esperar unas horas para conseguir la mezcla deseada.
  • Paso 3: Aplícala en la noche en el interior del retrete (en las zonas más sucias).
  • Paso 4: Deberás hervir una olla con agua para volcarla en el inodoro y tirar de la cadena, logrando así que el váter esté libre de bacterias y huela siempre agradable.

Se recomienda realizar esta técnica una vez por mes para conservar el retrete en perfectas condiciones. Según recientes estudios, tener un baño en malas condiciones puede transmitir enfermedades complejas a los integrantes de la familia en poco tiempo.

¿Qué enfermedades puede transmitir un inodoro sucio?

De acuerdo a una publicación del sitio web "El Mueble", estas son las enfermedades puede transmitir un inodoro sucio en los integrantes de la familia:

  • Infecciones del tracto urinario (ITU): Un inodoro sucio puede ser un caldo de cultivo para bacterias como Escherichia coli, que son la causa más común de las infecciones del tracto urinario.
  • Hepatitis A: Esta enfermedad viral que se puede transmitir a través del contacto fecal-oral. Si hay restos fecales en un inodoro sucio y no se realiza una adecuada higiene de manos después de usar el baño, existe un riesgo de transmisión del virus de la hepatitis A. 
  • Infecciones por hongos: Un ambiente húmedo y sucio, como el que se encuentra en un inodoro descuidado, puede propiciar el crecimiento de hongos y levaduras. Estas infecciones pueden afectar áreas como la piel, las uñas y las membranas mucosas.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.