¿Por qué la quinua se puede comer cruda y cocida?

La quinua es una semilla con características únicas que también puede ser considerada como un cereal. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce más detalles sobre la quinua.
Conoce más detalles sobre la quinua.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Entre los alimentos saludables encontramos a la quinua, la pregunta que se hacen muchos es cómo comerla, cruda o cocida, según como las prepares tendrás ciertos beneficios que sumarán a tu salud. La quinua se hizo tan popular que en el 2013 fue declarado su año. En esta nota te daremos a conocer más detalles sobre este alimento.

La quinua cocida mantiene todas sus propiedades buenas, proporciona más proteínas, minerales y vitaminas que el trigo. Su cocción es demasiado fácil y toma veinte minutos.

¿Puedes comer quinua cruda o sin cocinar?

Si quiere tener una dieta de alimentos crudos, no tienes que dejar la quinua. La quinua es tratada como un grano en las preparaciones de cocción, pero en realidad es una semilla que puede hacerse brotar y comerse cruda. La semilla es originaria de América Latina donde ha sido utilizada durante miles de años.

elpopular.pe

¿Cómo preparar las semillas de quinua?

Ingredientes para cuatro porciones:

  • 1 taza de quinua.
  • 2 tazas de agua.
  • ½ cucharada de sal (opcional) depende de su preparación.

Preparación:

  1. Lava muy bien las semillas de quinua.
  2. Colócala en una olla y agrega el agua y la sal.
  3. Tapa la olla y deja hervir unos 5 minutos, posteriormente baja el fuego y deja cocer por 15 minutos más.
  4. Transcurrido el tiempo retírala del agua y escurre, retira las cascaritas o pelusa con un tenedor y listo! Ya puedes prepararla como desees, o comerla así.

La quinua: consideraciones

Hay que tener en cuenta que el consumir la quinua cruda es un gusto adquirido. Debes asegurarte de  enjuagarla antes de iniciar el proceso de brotado para eliminar un compuesto amargo exterior conocido como saponina. Lo que puedes hacer es colocar las semillas en un colador bajo agua fría hasta que el agua salga clara. También puedes hacer brotar la quinua por más de la noche, lo que dará como resultado una textura muy suave. Recuerda utilizar la quinua brotada dentro de uno o dos días.

La quinua: nutrición

Media taza de quinua seca proporciona 313 calorías y 5 gramos de grasa, también 6 g de fibra y 12 g de proteína. La proteína de la quinua es completa, lo que significa que dispone de todos los aminoácidos que el cuerpo no puede producir en cantidades ideales. También, la quinua es una fuente de vitaminas del complejo B, que ayudan a producir energía, con un 20 por ciento de la asignación dietética recomendada de vitamina B-6 y tiamina, 15 por ciento de riboflavina y 6 por ciento para la niacina y ácido pantoténico.

Una porción de media taza cruda también ofrece 39 por ciento de la dosis diaria recomendada de folato, que es importante para la formación de los glóbulos rojos y el correcto desarrollo fetal. La quinua cruda ofrece 21 por ciento de la dosis diaria recomendada de hierro, 4 por ciento de calcio y 478 mg de potasio. La quinua cruda también ofrece 42 por ciento de la dosis diaria recomendada de magnesio, 86 por ciento de manganeso, 25 por ciento de cobre, 17 por ciento de zinc y el 39 por ciento de fósforo.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.