¿Cuánto dura el COVID-19 en el cuerpo y qué día es el más fuerte para contagiar?

El avance de la pandemia ha hecho que el virus del Covid-19 mute con el tiempo y cambie algunos síntomas iniciales de la infección, llegando a mejorar su capacidad de contagio y transmisión.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Según el estudio realizado el virus del Covid-19 puede permanecer un periodo de cinco días.
Según el estudio realizado el virus del Covid-19 puede permanecer un periodo de cinco días.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular.

La pandemia originada por el Covid-19 ha cambiado la vida a más de uno y también la del propio virus que ha ido evolucionando y mutando en estos dos últimos años, pues de acuerdo a un primer estudio real de personas contagiadas de coronavirus, solo una de cada cinco infecta el virus SARS-CoV-2 antes de tener síntomas.

Es por ello que en la siguiente nota te damos a conocer cuánto puede durar el virus del Covid-19 en el cuerpo de una persona contagiada en la actualidad, según estudio.

¿Cuánto dura el COVID-19 en el cuerpo?

De acuerdo a un estudio realizado por The Lancet Respiratory Medicine, a 57 personas con Covid-19 de cuadro leve, donde se calcula cuánto tiempo dura la infección de la Covid-19 y cuándo las personas con esa enfermedad pueden salir del aislamiento de forma segura. Llegando a tener diferentes resultados, pues afirma que la infección media de la Covid-19 dura cinco días.

En tanto, los hallazgos sugieren que la mayoría de las personas que desarrollan síntomas no son infecciosas antes de que aparezcan estos, pero dos tercios de los casos siguen siendo infecciosos cinco días después de que comenzaran.

 La fiebre alta y dolor de cabeza son síntomas de la Covid-19.

La fiebre alta y dolor de cabeza son síntomas de la Covid-19.

En esa línea, el director de la Unidad de Investigación de Protección de la Salud en Infecciones Respiratorias en el Imperial College de Londres, Ajit Lalvani, precisó que se ha combinado resultados de acuerdo a la dinámica de las infecciones de ómicron. Asimismo, indicó. "Creemos que la duración de la infección que hemos observado es ampliamente generalizable a las variantes actuales del SARS-CoV-2, aunque su ventana infecciosa puede ser un poco más corta", ha señalado el experto.

¿Qué día es el más fuerte para contagiar?

Según el estudio, solo uno de cada cinco participantes era infeccioso antes del inicio de los síntomas. Sin embargo, los niveles de infecciosidad se redujeron durante el curso de la infección, 22 de 34 casos continuaron diseminando virus infecciosos cinco días después de que comenzaron los síntomas, y ocho de estas personas continuaron diseminando virus infecciosos a los siete días.

En conclusión, los investigadores sugieren que las personas con Covid-19 se aíslen durante cinco días después de que comiencen los síntomas y realicen pruebas de descarte a partir del sexto día. Solo si las pruebas dan negativo dos días seguidos, es seguro salir del aislamiento.

 Solo si las pruebas dan negativo dos días seguidos, es seguro salir del aislamiento.

Solo si las pruebas dan negativo dos días seguidos, es seguro salir del aislamiento.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.