Viruela del mono: Expertos revelan detalles claves de cómo se propaga la enfermedad

La Sociedad Española de Epidemiología aclaran cómo se suele contagiar una persona de viruela del mono.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La vacuna contra la viruela puede suficiente protección contra la viruela del mono. en España y Estados Unidos ya han iniciado con su plan de inmunización.
La vacuna contra la viruela puede suficiente protección contra la viruela del mono. en España y Estados Unidos ya han iniciado con su plan de inmunización.Crédito: GLR

La viruela del mono ya se encuentra en alerta máxima por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al reportarse más de 16.000 casos en 75 países y es que jamás se ha registrado este rebrote de este virus, el cual desde finales de mayo no ha parado en expandirse. Ante esta situación sanitaria la prevención es la clave para reducir en gran medida el avance de los contagios, por eso la importancia de seguir con los protocolos de bioseguridad.

En medio de las variantes del COVID-19 y con esta enfermedad endémica, sigue siendo actualmente una complicación controlar las infecciones. Según un grupo de expertos, responde más detalles en los objetivos de la guía que ha publicado la Sociedad Española de Epidemiología.

Viruela del mono: ¿Qué detalles dieron con los contagios?

Según refiere en esta guía médica, los expertos indican que no se propaga fácilmente entre humanos: el contagio se genera mediante el contacto cercano con piel infectada, fluidos corporales o gotas respiratorias de una persona infectada con la que se mantienen relaciones sexuales. También se puede contraer en otras situaciones de contacto físico continuado y prolongado, y también por contacto con objetos contaminados como ropa de cama, vendajes, celulares, cubiertos, entre otros elementos físicos.

Crédito: GLR

Crédito: GLR

El periodo de aislamiento

Así como la persona se infecta de covid-19 y debe guardar confinamiento domicilio mientras se recupera de los síntomas y evitar que propague el virus al resto. En el caso de la viruela del mono, deben permanecer aisladas hasta que todas las lesiones cutáneas se hayan curado, y evitar especialmente el contacto cercano con personas inmunodeprimidas.

El paciente debe estar en cuarentena entre 5 y 21 días y generalmente los síntomas más evidentes, fiebre, cefalea, dolores musculares, lesiones características en piel y ganglios inflamados. Para los especialistas los casos graves de esta enfermedad están siendo menos fuerte que los registrados en África Occidental donde ya es una enfermedad endémica.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.