COVID-19: ¿Una persona puede sufrir repetidos episodios de coronavirus?

Las reinfecciones puede suceder con el COVID-19 pese a estar vacunado. Te explicamos más al respecto.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Con las variantes sobretodo con ómicron, crece la exposición de las reinfecciones.
Con las variantes sobretodo con ómicron, crece la exposición de las reinfecciones.Crédito: Redacción Médica

El COVID-19 con sus variantes siempre están activas para afectar a los más vulnerables o no adoptan las medidas de bioseguridad. Este último fin de semana, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica ante el aumento de casos de coronavirus, especialmente con las mutaciones BA.4 y BA.5. La entidad de salud señaló que se registró de 1,813 a 11, 177 focalizados en Lima Metropolitana, de por sí un avance preocupante.

Si bien estar inmunizado con tres dosis nos previene en gran medida de una hospitalización, no protege contra los contagios. Hay muchos casos de personas el cual se ha recuperado de los efectos de este virus, termina con secuelas, semanas o meses y sus vidas ya no son las mismas antes de padecer esta enfermedad.

Sin embargo, un tema no menor son las reinfecciones, de personas que vuelven a experimentar el COVID-19 y durante la pandemia ha seguido en alza esta tendencia, por eso a continuación te explicamos quien están más expuestos a sufrir de una recaída de este virus.

¿A qué se debe de personas tenga dos o tres veces el COVID-19?

Según el Dr. Elmer Huerta, dijo a CNN en Español, que es posible reinfectarse especialmente con la llegada de la variante ómicron y eso ha significado un inconveniente controlarlo.

 “En mi opinión, la pandemia hasta el momento— puede dividirse en una época antes y después de ómicron. Previo a su aparición, cuando se tenían las variantes alfa, beta, gamma, épsilon, mu o delta, se consideraba que la reinfección era un fenómeno posible, pero poco frecuente. Se tenía la idea de que los anticuerpos neutralizantes producidos por una infección eran capaces de proteger contra las infecciones por otras variantes”, dijo el especialista peruano.

Crédito: Cadena SER

Crédito: Cadena SER

El Dr. Huerta aclaró que ómicron en comparación a otras variantes ha conseguido burlar los anticuerpos de las vacunas y eso explica principalmente las reinfecciones por segunda o tercera oportunidad.

“A diferencia de las antiguas variantes- la familia ómicron ha logrado desarrollar la capacidad de evadir los anticuerpos neutralizantes producidos por las vacunas y la enfermedad natural, pudiendo infectar por tercera o cuarta vez a personas previamente infectadas”, agregó.

COVID-19: ¿Qué podemos hacer para no volverse a reinfectar?

El Dr. Laith J. Abu-Raddad, profesor auxiliar de la Facultad de Ciencias de la Salud y la Vida de la Universidad Hamad Bin Kha, dijo según el portal Salud con lupa que lo recomendable para minimizar los riesgos de una reinfección es vacunarse, aplicarse una vacuna de refuerzo ya aumentará los niveles de anticuerpo.

Para Shane Crotty, experto en virus del Instituto de Inmunología de La Jolla, California, señaló en caso el COVID-19 entre a tu organismo es natural que actué con las defensas que este a su alcance.

“Tu sistema inmunitario tiene todo tipo de armas para intentar detener el virus, incluso si logra pasar la puerta principal”, dijo.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.