COVID-19: estas son las enfermedades cardiovasculares que incrementan como secuela

Conoce los problemas cardiovasculares que tendrías tras contagiarte del coronavirus.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Enfermedades cardiovasculares que incrementan como secuela del coronavirus
Enfermedades cardiovasculares que incrementan como secuela del coronavirusCrédito: GLR

Las personas que se hayan contagiado de COVID-19 tienen más posibilidades de sufrir un evento cardiovascular como secuela dentro de los 12 meses del contagio. Esto según un nuevo estudio realizado en los Estados Unidos, pero ¿A qué se debe? En esta nota te damos a conocer todos los detalles de esta reacción.

El estudio publicado en la revista Nature Medicine, fue realizado por un grupo de Investigaciones en Epidemiología, Clínicas de Saint. Louis Missouri, e involucró a 153.760 personas con COVID-19 pertenecientes al programa de salud de los Veteranos de Guerra de los Estados Unidos.

Asimismo, el estudio dio como resultado que 15 personas tuvieron infartos de cada 1000 que tuvieron covid y hubo 12 infartos de cada 1000 en personas que no estuvieron contagiadas del virus.

Ante ello, Juan Pablo Costabel, jefe de la Unidad Coronaria e Internación del ICBA, que una vez que una persona se infecta con la COVID 19 puede generar complicaciones extra respiratorias en forma aguda, y dentro de las cuales la afectación cardiovascular es una de las que más preocupa.

Sin embargo, destacó que esta secuela suele ser la misma con otras infecciones virales, como la gripe o la neumonía asociada a la gripe. En esa misma línea, resalta que la gente ha dejado de controles cardiovasculares y aumentaron el sedentarismo y el tabaquismo.

“Se genera una cierta secuela en los vasos sanguíneos del corazón que puede generar problemas cardíacos alejado del evento agudo. Lo interesante para analizar es que ese riesgo lo pueden tener los que tienen formas graves o leves de coronavirus y tanto los que tienen o no tienen antecedentes cardiovasculares”, precisó.

SOBRE EL AUTOR:

Graduada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo en la Universidad de San Martin de Porres. Analista SEO en El Popular. Interesada en obtener un buen posicionamiento de la web, y el trabajar en conjunto para que el medio pueda aparecer en las primeras posiciones de los buscadores de internet.