Cáncer de próstata: consejos que te ayudarán a identificar los síntomas y prevenir riesgos

Conoce los síntomas del cáncer de próstata y aprende a identificar los riesgos de la enfermedad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Deja el temor y hazte tus chequeos rutinarios para prevenir el cáncer de próstata.
Deja el temor y hazte tus chequeos rutinarios para prevenir el cáncer de próstata.Fuente: GLR

Lo primero que debes saber es que los síntomas del cáncer de próstata son distintos en cada persona. Algunos hombres no presentan ningún síntoma.

Si tiene alguno de los siguientes síntomas, consulte a su médico de inmediato:

  • Dificultad para comenzar a orinar.
  • Flujo de orina débil o interrumpido.
  • Micción frecuente, especialmente por la noche.
  • Dificultad para vaciar la vejiga por completo.
  • Dolor o ardor al orinar.
  • Sangre en la orina o el semen.
  • Dolor persistente en la espalda, las caderas o la pelvis.
  • Dolor al eyacular.

Tenga en cuenta que estos síntomas pueden ser producto de otras afecciones distintas al cáncer de próstata.

¿Qué es la próstata?

La próstata es una parte del aparato reproductor masculino, el cual está formado por el pene, la próstata, vesículas seminales y los testículos.

La próstata se sitúa justo debajo de la vejiga y delante del recto.

Tiene el tamaño aproximado de una nuez y envuelve a la uretra (el conducto por donde se vacía la orina de la vejiga). La función de la próstata es producir el líquido que forma parte del semen.

A medida que los hombres envejecen, la próstata tiende a aumentar de tamaño. Esto puede provocar que la uretra se angoste y disminuya el flujo de orina. Esto se llama hiperplasia prostática benigna y no es lo mismo que el cáncer de próstata.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.