COVID-19: ¿Por qué afecta más a las personas con obesidad?

La obesidad es la madre de muchos males. Mejorar tu alimentación ayudará a que no seas una víctima más del coronavirus.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Atento a esta información sobre la obesidad y el covid-19.
Atento a esta información sobre la obesidad y el covid-19.

La grasa que se acumula en el cuerpo tiende a complicar la respiración de las personas obesas, asimismo, el tejido adiposo permite el ingreso del virus Covid-19 en el organismo.

Fernando Salazar, médico gastroenterólogo de la clínica Ricardo Palma, explica las razones de por qué las personas obesas son más propensas al Covid-19.

"Así como la grasa se acumula en lugares obvios que saltan a la vista, también tiende a depositarse en, o alrededor, de algunos órganos. En la región torácica, inmediatamente debajo de la piel, hay una capa de grasa, a mayor obesidad la capa de grasa será más gruesa. En condiciones normales se traducen en “rollitos» en las partes laterales del tórax, de modo que no afecta de manera importante la respiración de las personas; pero en condiciones de distrés respiratorio (como en caso de una neumonía), su capacidad de acomodación está restringida. Esto último impedirá que los pulmones se expandan de manera adecuada frente a una infección", refirió.

" Existen unos receptores llamados ECA-2 que utiliza el virus, a nivel microscópico, para poder ingresar a los pulmones. Estas llaves de ingreso se producen en el tejido adiposo (grasa), consecuentemente, el obeso tiene más llaves de acceso en sus alveolos pulmonares", añadió.

Obesidad y enfermedades crónicas

" La obesidad está estrechamente ligada a enfermedades crónicas que bajan las defensas o predisponen a daño crónico de los vasos sanguíneos. Consecuentemente, los pacientes que sufren hipertensión arterial y diabetes mellitus son considerados como pacientes vulnerables a sufrir complicaciones ante el COVID 19. Los pacientes obesos con estas condiciones llevan las desventajas asociadas de una mala reparación vascular y de los tejidos afectados", apuntó el médico.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.