Cambios en California: Lo que debes saber sobre alquileres, salud y compras online

Desde el 1 de julio, California activará nuevas leyes que impactan salud, alquiler, salarios y comercio online. Descubre los principales cambios que afectarán a los residentes.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Julio trae cambios en California: cómo las nuevas leyes afectan tu día a día.
Julio trae cambios en California: cómo las nuevas leyes afectan tu día a día.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

A partir de julio de 2025, entrará en vigor un conjunto de leyes estatales en California con implicancias directas en la vida cotidiana de sus ciudadanos. Estas normativas, impulsadas por el Congreso estatal, buscan frenar los delitos en tiendas, mejorar la protección al consumidor y reforzar los derechos laborales y sanitarios.

California lanza nuevas leyes desde julio: cambios que afectan tu vida diaria

Una de las medidas más destacadas es la Ley AB 2863, la cual regula las suscripciones de pago en esta zona de Estados Unidos. Desde ahora, toda renovación automática luego de un periodo de prueba o promoción requerirá el consentimiento expreso del usuario. Esta norma tiene como objetivo evitar cobros inesperados por servicios que los consumidores no desean seguir utilizando.

Además, se aplicarán subidas del salario mínimo en varias ciudades y se introducirán nuevas disposiciones enfocadas en aumentar la seguridad en establecimientos comerciales y plataformas digitales.

Comercio digital, alquileres temporales y salud pública en la mira

En el ámbito del comercio electrónico, plataformas como eBay y Facebook Marketplace estarán obligadas a colaborar con las autoridades si detectan publicaciones de artículos robados. Esta norma busca proteger tanto a los compradores como a los comerciantes legítimos ante el aumento de este tipo de delitos.

Respecto al alquiler temporal, empresas como Airbnb deberán indicar de forma clara cualquier tarifa de limpieza u otros cargos adicionales. En caso de no hacerlo, podrían enfrentar sanciones económicas de hasta 10 mil dólares. Al mismo tiempo, ciudades como San Francisco y Berkeley incrementarán su salario mínimo a $19.18, mientras que en Fremont subirá a $17.75.

En materia de salud, las credenciales estudiantiles deberán incluir el número 988, línea directa nacional para crisis de salud mental. Asimismo, los empleadores con más de 100 trabajadores deberán proporcionar cobertura para tratamientos de fertilidad, y se reforzará la Ley CARE, que permite ofrecer atención obligatoria a personas con trastornos mentales graves sin tratar.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente