¿Cargar tu pasaporte en EE. UU. es obligatorio? La verdad que pocos conocen

¿Debes llevar siempre tu pasaporte en EE. UU.? Conoce qué dice la Ley de Inmigración y qué otros documentos son válidos para demostrar tu estatus migratorio.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
¿Llevar tu pasaporte en EE. UU. te protege o te arriesga?
¿Llevar tu pasaporte en EE. UU. te protege o te arriesga?Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) establece que todas las personas extranjeras mayores de 18 años en Estados Unidos deben portar consigo un documento válido que pruebe su estatus migratorio. Esta norma aplica para residentes permanentes, personas con permisos temporales e inmigrantes con solicitudes en trámite.

Inmigración en EE. UU.: Qué documento debes llevar siempre contigo

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE. UU. (USCIS), los documentos aceptados incluyen la Tarjeta de Residente Permanente (Green Card), el Documento de Autorización de Empleo (EAD) o el formulario I‑94. No presentar esta documentación al ser requerido por autoridades federales podría derivar en multas e incluso en detención.

Pasaporte y otros documentos válidos para inmigrantes

Si bien no existe una disposición que exija llevar el pasaporte original en todo momento, tanto el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) pueden pedirlo en situaciones específicas. Esto ocurre en inspecciones en estaciones de transporte, aeropuertos o cerca de la frontera, donde los agentes podrían aceptar otros documentos oficiales para verificar el estatus migratorio.

Otros escritos válidos incluyen recibos de solicitud de USCIS (formulario I‑797), permisos de trabajo (I‑766) o el I‑220A para personas en libertad bajo palabra o en procedimientos de asilo.

Asimismo, en caso de extravío, robo o deterioro de un documento migratorio, el extranjero debe presentar de inmediato el formulario correspondiente para obtener un reemplazo, como el I‑90 para la Green Card o el I‑765 para permisos de trabajo.

El USCIS recomienda guardar copias de todos estos documentos y mantenerlas en un lugar seguro para presentarlos en inspecciones o procedimientos migratorios. Organizaciones como la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA) hacen hincapié en que esta precaución es clave para evitar sanciones y garantizar que todas las personas en EE. UU. puedan demostrar su estatus legal cuando la autoridad lo requiera.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente