Retiran famosa marca de agua mineral por bacteria peligrosa: entérate si la has comprado
La FDA de Estados Unidos retira Topo Chico por posible bacteria peligrosa. Revisa si compraste uno de los lotes contaminados y qué riesgos representa para tu salud.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Reconocida marca de galletas fue RETIRADA por causar reacciones alérgicas graves: ¿Cuáles son y cómo solicitar reembolso?
- ¡Alerta máxima! Retiran del mercado hisopos contaminados con hongos en este país

La alerta se encendió en Estados Unidos luego de que se detectara un posible riesgo bacteriano en una de las aguas minerales más conocidas del mercado. Topo Chico, producto de Coca-Cola y fabricado en México, ha sido retirado de los estantes en cinco estados tras confirmarse la posible presencia de Pseudomonas aeruginosa, una bacteria que podría afectar especialmente a personas con defensas bajas. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

PUEDES VER: Retiran del mercado popular medicamento de uso diario por compuesto peligroso: revisa si lo tienes en casa
¿Qué lotes de Topo Chico están contaminados y cómo identificarlos en casa?
Los lotes de Topo Chico Mineral Water retirados corresponden a botellas de vidrio de 500 ml, específicamente los identificados con los códigos 11 A 2543, 12 A 2543 y 13 A 2541. Estos fueron distribuidos en Arizona, Luisiana, Nuevo México, Nevada y Texas, en paquetes de 18 unidades.
Para saber si el producto adquirido está incluido en el retiro, los consumidores deben revisar los códigos impresos en ambos lados de la caja y en el cuello de cada botella. Además, se puede verificar el UPC, 0 21136 18061 9 (botella individual) y 0 21136 18062 6 (caja). Si coinciden, deben devolverse al punto de venta para obtener un reembolso.

PUEDES VER: Retiran famoso snack de todos los supermercados por componente peligroso para la salud que pocos conocen
¿Cuáles son los riesgos de salud por consumir esta agua mineral retirada?
Aunque para la mayoría de personas el consumo no representa un peligro, quienes tienen sistemas inmunológicos debilitados deben extremar precauciones. La bacteria Pseudomonas aeruginosa, detectada potencialmente en algunos lotes, puede causar infecciones si se ingiere en grandes cantidades, especialmente en personas hospitalizadas o con enfermedades crónicas.
Según los CDC, puede provocar infecciones en la sangre, pulmones, vías urinarias o heridas postquirúrgicas. La FDA clasificó el retiro como Clase II, lo que significa que los efectos serían temporales o médicamente reversibles. Hasta la fecha, no se han registrado casos de enfermedad vinculados al producto, pero Coca-Cola enfatizó que la medida busca prevenir cualquier riesgo innecesario.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.