Ordenan retiro INMEDIATO de popular harina de almendras por peligro OCULTO en este país

ANMAT prohibió la venta en todo el país de una harina de almendras con piel por registración falsa y riesgo sanitario. Conoce qué marca fue afectada.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Retiran harina de almendras en este país por riesgo grave.
Retiran harina de almendras en este país por riesgo grave.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

La ANMAT publicó la disposición 3987/2025 en el Boletín Oficial donde ordena el retiro inmediato de la "Harina de almendras con piel" elaborada por HARINA LOLATO, ubicada en Avellaneda, Buenos Aires. La medida aplica a todas las presentaciones, lotes y fechas de vencimiento; el producto no contaba con el registro requerido por el organismo.

Harina de almendras prohibida por ANMAT

El organismo nacional actuó tras una denuncia presentada por la propia firma HARINA LOLATO ante el Instituto Nacional de Alimentos. Alertaron que existía un lote de harina con su nombre y dirección, pero que ellos no habían producido ni comercializado dicho producto, el cual mostraba datos falsos en el rotulado.

almendras

¡Peligro oculto en tu despensa! Retiran harina de almendras en este país por riesgo grave.

Se detectó que la harina carecía tanto de Registro Nacional de Establecimiento (RNE) válido como de Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA). Además, su etiqueta incluía información adulterada, lo cual vulnera la normativa sanitaria vigente.

Protegiendo la salud pública en Argentina

Al no poder garantizar la trazabilidad ni las condiciones de elaboración y calidad del producto, la ANMAT consideró que representaba un riesgo para la salud de los consumidores. En consecuencia, prohibió su fabricación, distribución y venta tanto en comercios físicos como en plataformas online.

Junto con la harina, la disposición 3986/2025 también inhabilita un aceite de oliva virgen extra "Palestina Oliva" de Mendoza, por no contar con registros sanitarios y utilizar datos falsos en su etiquetado.

La ANMAT en Argentina recalcó que esta serie de acciones persigue un único objetivo: "proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales", subrayando que cuando no se puede asegurar el origen ni los controles de calidad, el alimento puede entrañar riesgos graves.

Cabe mencionar que, esta intervención se suma a otras medidas recientes del organismo en contra de alimentos falsamente rotulados o sin registros adecuados, evidenciando un accionar regulatorio más estricto para evitar fraudes y resguardar la inocuidad de los productos en el mercado.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente