Trump endurece deportaciones: inmigrantes ya no serán dejados en la frontera de EE. UU.

Trump cambia su política migratoria: deportará a inmigrantes al interior de sus países para frenar su reingreso a EE. UU. y reforzar el control fronterizo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Trump cambiará el destino final de los deportados.
Trump cambiará el destino final de los deportados.Crédito: Composición El Popular/Meredhit Yañacc.

La administración del presidente Donald Trump ha implementado una nueva estrategia migratoria que afecta directamente a los inmigrantes mexicanos detenidos en la frontera de Estados Unidos. En lugar de ser devueltos a los puntos fronterizos más cercanos, ahora son trasladados al interior o sur de México. Esta medida busca dificultar el retorno inmediato de quienes intentan cruzar sin documentos, endureciendo aún más las políticas migratorias existentes.

Trump cambia el destino de los inmigrantes retornados

Gloria I. Chávez, jefa de la Patrulla Fronteriza del Sector Valle del Río Grande, confirmó la medida en un comunicado reciente. "Existen consecuencias inmediatas. Y no importa de qué país entres, si eres mexicano y entras ilegalmente a EE.UU., se te va a procesar y se te va a deportar, y no se te va a deportar aquí a la frontera, se te va a deportar al interior o al sur de México", declaró Chávez.

Una estrategia para disuadir reingresos y reducir la atención mediática

La nueva directriz de trasladar a los deportados al interior de México responde a un doble objetivo: disuadir futuros intentos de reingreso y disminuir la atención mediática sobre los retornos masivos en la franja fronteriza. Según analistas, esta medida complica significativamente el retorno de los inmigrantes a los puntos de cruce tradicionales, lo que podría desmotivar a otros de emprender el mismo camino.

El impacto logístico y emocional de esta política también es considerable. Muchos deportados enfrentan ahora el desafío de adaptarse a zonas del sur de México, lejos de sus redes de apoyo en las regiones fronterizas.

Además, el traslado al interior implica un costo adicional para los sistemas migratorios mexicanos, que deben lidiar con una mayor cantidad de personas retornadas en localidades con infraestructura limitada.

Esta acción se suma a una serie de medidas implementadas desde enero de 2025, cuando Trump retomó el cargo. Desde entonces, su gobierno ha intensificado las restricciones en la frontera, utilizando técnicas como deportaciones express y acuerdos con países vecinos para frenar el flujo migratorio hacia Estados Unidos.

deportado

Trump redirige deportaciones al interior de países de origen.

Cabe enfatizar que, el gobierno mexicano aún no ha emitido una postura oficial sobre esta nueva política. Sin embargo, organizaciones civiles y defensoras de derechos humanos han expresado su preocupación por el impacto que esta medida tendrá en las comunidades afectadas. Las deportaciones masivas hacia el sur del país podrían exacerbar las tensiones sociales y económicas en las regiones receptoras.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.

Ofertas

Lo más reciente