Nueva alternativa legal a la visa para entrar a Estados Unidos que pocos conocen
Descubre cómo la Tarjeta de Cruce Fronterizo permite a ciudadanos mexicanos ingresar legalmente a EE. UU. sin visa tradicional, facilitando estancias cortas en zonas fronterizas.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- USCIS CONFIRMA que estos inmigrantes NO PODRÁN SER DEPORTADOS de EE.UU.: Conoce AQUÍ quiénes son
- ¡La peor noticia! ICE y Donald Trump DEPORTARÁN a personas con Green Card: Estos son los inmigrantes que pueden ser expulsados

La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC), también conocida como "visa láser", es una alternativa legal y segura para que ciudadanos mexicanos ingresen a Estados Unidos sin necesidad de una visa tradicional. Este documento facilita el cruce fronterizo para estancias cortas y ha ganado popularidad por su practicidad y beneficios.
¿Qué es la Tarjeta de Cruce Fronterizo?
La BCC es una tarjeta laminada que contiene la fotografía y datos biométricos del titular, lo que permite una lectura eficiente en los sistemas electrónicos de la Aduana de Estados Unidos. A diferencia de la visa tradicional, la BCC incorpora medidas de seguridad avanzadas para prevenir falsificaciones. Este documento es válido para ingresar a Estados Unidos por motivos de turismo o negocios, principalmente por vía terrestre, y permite estancias de hasta 30 días en zonas fronterizas específicas.
Requisitos y proceso de solicitud
Para obtener la BCC, los solicitantes deben cumplir con los estándares de elegibilidad de las visas B1/B2 y demostrar la intención de regresar a México después de una estadía temporal en Estados Unidos. Es necesario contar con un pasaporte mexicano válido al momento de la solicitud. El proceso incluye llenar el formulario DS-160, pagar una tarifa de 185 dólares y asistir a una entrevista en el consulado estadounidense.
La BCC es especialmente útil para quienes residen en áreas cercanas a la frontera, ya que permite ingresar a zonas específicas dentro de Estados Unidos sin necesidad de una visa tradicional. Sin embargo, para viajes más allá de las zonas fronterizas o por vía aérea, se requiere una visa convencional.
Cabe mencionar que, la Tarjeta de Cruce Fronterizo ofrece una opción accesible y segura para que ciudadanos mexicanos realicen viajes cortos a Estados Unidos, facilitando el proceso de entrada y promoviendo la legalidad en los cruces fronterizos.
Periodista especializada en tendencias y actualidad. Licenciada en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Certificada en SEO y Marketing Digital. Interesada en temas relacionados con tendencia, coyuntura nacional, farándula y más.