¿Adiós al Seguro Social en Nueva York? El 31 de mayo es una FECHA CLAVE para los ciudadanos americanos
Miles de ciudadanos americanos que viven en Nueva York podrían verse perjudicados con el anuncio del Seguro Social. ¿Qué solución están ofreciendo?
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Gobierno de EE.UU. anuncia NUEVO PRECIO para la visa americana: el trámite será 250% más caro
- Autodeportada por terror a ICE: madre indocumentada vuelve a México tras 36 años

Hace unos meses, empezó a circular el rumor acerca de que la Administración de Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) cerraría por diversas causas. No obstante, la agencia desmintió esta información acerca de que ello ocurriría con la mayoría de las instalaciones, pero anunció que se le diría adiós a una oficina en Nueva York.
¿Qué oficina cerraría la SSA en Nueva York?
La agencia anunció que el cierre permanente sería la oficina de audiencias que se localiza en White Plains, Nueva York. Debes saber que la medida no fue bien recibida por los congresistas, como Mike Lawler, quien exigió más detalles sobre la clausura de la instalación en el 75 S. Broadway, que cerrará para el próximo 31 de mayo de 2025.
Asimismo, Lawler anunció mediante un comunicado que a pesar que el condado de Westchester ofreció un espacio alternativo para mantener la oficina abierta, la SSA se ha negado a considerar esa opción.
Por su parte, el representante George Latimer dio a conocer una carta de respuesta del comisionado interino del Seguro Social, Leland Dudek. La autoridad indicó que la oficina ha tenido problemas de moho durante los últimos años, y el contrato de renta se cancelará debido a la decisión del arrendador de no renovarlo.
"Si bien agradecemos su oferta para ayudarnos a encontrar espacio para una nueva oficina de audiencias, nuestra postura sigue siendo que no necesitamos espacio en White Plains", indicó Dudek.
El cierre de oficina en White Plains genera un gran problema de traslado
"La decisión de cerrar la única Oficina de Audiencias del Seguro Social en el Valle del Hudson es una bofetada a miles de mis electores que dependen de estos servicios", señaló el congresista Mike Lawler. Según su informe, la ubicación gestiona más de 2000 casos atrasados y realiza cientos de reuniones presenciales cada año.
"Decirles a mis electores que ahora tienen que viajar horas al bajo Manhattan, New Haven, el Bronx o Goshen es completamente inaceptable", sentenció. Ahora, con el próximo cierre, los residentes del condado tendrán que viajar a New Haven, Connecticut, o al centro de Manhattan.
Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.